Ir al contenido principal

José C. Paz


Año 2003:
Población: 230.000 habitantes (aprox.)
Beneficiaros de Planes Sociales: 147.000 (Distrito que recibía más subsidios por habitantes).
Pobreza (habitantes): 80%
Desocupación: 50%
Cantidad de Planes Sociales implementados en el Distriro: 17.
Monto anual de los planes: 73,7 millones de pesos.
Presupuesto Municipal: 48 millones de pesos.

Año 2008:
Población: 230.000 habitantes (aprox.)
Pobreza (habitantes): 36%
Desocupación: 19 %
Presupuesto Municipal: 140 millones de pesos (estimado para el 2009).

¿Como hay que explicárselos para que lo entiendan, giles?

Fuentes: 1 - 2 - 3 -y otras.

Comentarios

Dos ha dicho que…
No hay que explicar nada cumpa. Ellos lo saben. El asunto es que quieren convencernos de que sus intereses son más importantes y nos "incluyen".
Cecilia desde el Bosque ha dicho que…
¡¡clarito, clarito!!,,,

¡¡como Néstor no va a preferir a los sucios y feos "intendentes del conurbano"!!
Néstor Sbariggi ha dicho que…
Contundente.

Saludos
Marcelozonasur ha dicho que…
Ya no hay planes sociales en Jose C. Paz?
Lic. Baleno ha dicho que…
La vanguardia... es asi.
El Conurbano ha dicho que…
Marcelo, sí hay planes sociales pero son muchos menos y no tuve tiempo para contabilizarlos porque entre los de Nación y provincia son como 10.
Lo interesante del caso José C. Paz (como en otros lugares), es que desde 2003, la política económica está dirigida al establecimiento de Pymes que crean empleo y que con sus impuestos aumentan el presupuesto municipal (el propio y el coparticipable que le envía la Provincia). También la construcción fue uno de los motores de la reducción de esos números espantosos que había en 2003.

saludos
Unknown ha dicho que…
Son tan serias y confiables esas estadisticas que citás como las encuestas de Claringrilla: no notás que supuestamente en cinco años no creció nada la población de Jose C. Paz? 2003-2008=230,000 hab? Además si la pobreza hubiera caído tanto en cinco años, y gracias al gobierno, como es que no tiene una intención de votos del 80% por lo menos y en lugar de eso andan pensando en presentar al expresidente candidato a diputado para no perder?? Donde están los giles?
Anónimo ha dicho que…
La Nación falacea desde el título: "va a buscar votos". Cuantos votos le puede aportar José C Paz?
no hay dudas: no son giles, se hacen.

marquitos
Verboamérica ha dicho que…
Gearoid: Sabés, qué? En José Ce Paz no leen la Claringrilla y Oña ni los columnistas snobs los pueden convencer de lo qué ven en la calle y en sus bolsillos...
Anónimo ha dicho que…
A mi lo que masa preocupa es el empecinamiento que tienen en no ver lo que es tan visible.
Desde hace 6 años nos invadieron los edificios y construcciones,los 0 KM,
las colas para ir a comer afuera y tantas otras cosas archivisibles.
Por otro la do tenemos datos históricos de reservas,superávit,gestión permanente,por primera vez en 70 años un presidente se va y deja al país con menos deuda externa,5 años con nuestras recetas y no las del fondo.
Todo esto ,viniendo del club del trueque,los patacones ,los lecop!

Yo ya no sé si es ignorancia,o
masoquismo o quejadumbre al pedo!

Como puede ser que haya gente que no se de cuenta que toda esta mugre neoliberal ,quiere agarrar
esta torta para comérsela y echarle la culpa a la gestión KK.

Que porquería viejo,cuanta ingratitud!!!
caca ha dicho que…
a veces todo es tan simple que nos la complicamos al pedo.
El Conurbano ha dicho que…
Geraoid: la tasa de natalidad estimada para el GBA en el quinqueño 2005-2010 es de 17,5 por mil (si no te molesta, eso también te lo linkeo). Por eso es que la variación de habitantes en 5 años no relevante a los fines de este post. Son más o menos 230.000 habitantes, la diferencia debe ser de 4000 más o 4000 menos.
Y respecto de la "intención de voto", mirá, que querés que te diga... El último test de intención de voto en serio que hubo fue en Santiago del Estero y allí el kirchnerismo obtuvo el 85% de los votos positivos.
saludos.
Christian Libonatti ha dicho que…
Todo muy bien, pero la elección de Santiago no es parámetro para nada.
Aedmás el muchacho hablaba de la provincia de Buenos Aires..

Suerte
y excelente el blog!
Unknown ha dicho que…
Si comparas peras con manzanas te va a dar mal. Hablamos de JCPaz. En 2007 Cristina sacó 59%, su pico + alto en la provincia. Te parece seriamente que en estas elecciones solo de legisladores sacará más?. Y respecto de los 230.000 hab. vienen inmodificados del censo 2001 (mira la letra chica), o sea 8 años sin variaciones? Si buscás en el sitio de la intendencia se calcula que los paceños hoy son 400.000 aprox. Y según la web del SERPAJ que labura allí, es de los peores municipios con una tasa de pobreza de alrededor del 70%. Que querés que te diga, yo le creo más a Perez Esquivel que a esas estadisticas pintadas.
Unknown ha dicho que…
Ah y por si no te enteraste, en Santiago el que sacó 85% -para gobernador- fue un radical, que si bien sigue siendo K, 2 semanas antes le negó todo espacio en las listas a Kirchner (ni el cargo de vice para un peronista). Ahondando un poco más (datos de Andy Tow) para legisladores provinciales (similar a lo que se votará este año), la lista del Frente Para la Victoria (peronismo K) sacó solo el 4,49%..
Anónimo ha dicho que…
Hasta ahora en Bs As,Kirchner tiene
un 40% y todavía no empezó la campaña,esperen a que empiece y Néstor salga a hablar y van a ver adonde trepa!
Fede ha dicho que…
¿O sea que hay que votarlo a Solá? Digo, él era el gobernador de la provincia...
El Conurbano ha dicho que…
no chicaneen, viejo.
Anónimo ha dicho que…
Perdón, alguno de ustedes conoce la realidad de José C. Paz. O solo se basan en las estadísticas (recuerden que primero son Números y tienen multiples lecturas y segundo les recuerdo que bajo la gestión del rey y la primer ministra hicieron añicos el INDEC)La realidad distrital es similar en este último período con la diferencia que tanto Él como Ella nos visitan aproximadamente 6 veces por año para controlar y dar dádivas a sus súbditos

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)