Ir al contenido principal

Marolio vs. DIA%

Lo que empezó en 2016 como un "descubrimiento", dos años después se convirtió -crisis económica mediante- en algo corriente para quienes todavía pueden darse el lujo de planificar la economía doméstica, dedicando una porción de sus ingresos para sostener la tradicional "compra del mes", aunque modificando hábitos de consumo y lugares de compra.

DIA% y Maxiconsumo, otrora sitios a los que muchas familias de clase media acudíamos únicamente cuando teníamos gente (?) en casa, se transformaron en sitios de asistencia frecuente para los que dejamos de ir a los hípermercados (o sólo vamos cuando podemos aprovechar descuentos en los medios de pago). Y también respecto de los autoservicios chinos, a los que ahora utilizamos únicamente como rueda de auxilio para salir de algún apuro (en los hechos, DIA% pasó de ser esto último a convertirse en el supermercado de cabecera para mucha, muchísima, gente).

Como cualquier tienda de consumo masivo, ambas cadenas cuentan con sus propias marcas: Dia% y Marolio (Maxiconsumo también tiene Molto, que compite de igual a igual en precio y calidad con gigantes de la alimentación como Unilever, Molinos o Mondelez). Con distintos matices, los productos Dia% y Marolio apuntan a competir en el negocio del retail con las denominadas "B brands" o segundas marcas, que tan de moda se pusieron en los últimos años, pero también con las que pertenecen a los grandes, como Great Value (Walmart), Ciudad del Lago (o Coto), Jumbo o Carrefour (los originales nombres que estas dos últimas cadenas le pusieron a las suyas).

En principio hay que decir que sin resignar calidad, los productos Marolio y Día% pueden competir con las marcas líderes y se encuentran un escalón por encima de otras líneas de autor (?), como San Remo (Yaguar), Aro (Makro) y S&P (Vital). Pero para conocer un poco más de qué se trata, presentamos a continuación una serie de comparaciones entre aquellos artículos que te pueden salvar a la hora de unir dos desafíos que últimamente se han vuelto incompatibles: llenar la alacena (o heladera) y llegar a fin de mes.


Jardinera
Si jugáramos al "¿Qué te llevarías a una isla desierta?" no vamos a andar con giladas (?): El que no mencione una lata de jardinera entre las cinco cosas que elegiría es un otario. Por eso este artículo en primer lugar.
En cuanto a la comparación, a simple vista (y sabor, claro), no vemos una razón que justifique semejante diferencia de precio. 
Calificación Marolio: Buena.
Calificación DIA%: Buena

Atún 
Es cierto que en la isla desierta podés pescar, pero mientras (?) le vas cazando la onda, bien te vendrían un par de latas de atún. Ni hablar si vivís solo/sola y tu heladera tiene como únicos huéspedes permanentes a un par de limones, un par de cabezas ajo incompletas y la botella de tomate triturado que usás para tomar agua fría.
Calificación Marolio: Aceptable.
Calificación DIA%: Abajo de esa pecera (?) hay unos ricos lomitos de atún, pero vamos muchachos, escúrranlo un poco antes de meterlo adentro de la lata.

Arvejas
No conozco ninguna marca de chícharos (?) que no pase un aprobado con 4. La verdad que hay que ser un hijo de puta ingrato (?) para que un producto tan noble como las arvejas te salgan mal. Aún así, en ambos casos podemos decir que superaron con creces la prueba.
Calificación Marolio: Buena.
Calificación DIA%: Buena.

Jugo de Naranja
A priori (?), es necesario aclarar que de todos los productos que nos ofrece Dia% hay dos, el jugo de naranja exprimido y las papas fritas en tubo, que sin lugar a dudas juegan en Primera. Por eso en este caso la competencia es muy desigual, amén de que los compañeros de Marolio también han hecho lo suyo (?) para que no haya punto de comparación. 
Si las papas en tubo Día% corrieron a las Pringles hasta la estación, el jugo de naranja aguanta los trapos contra el Cítric en el peaje de Samborombón todos los torneos de verano.
Calificación Marolio: Media pila, chicos.
Calificación DIA%: Excelente.

Papas Fritas
Hecha la aclaración respecto de la papas fritas en tubo de Dia% (que Marolio no tiene), la competencia en este ítem (?) corresponde a la presentación tradicional de ambas marcas. Como la línea de snacks tradicionales de Día sólo contempla una presentación de 250 gramos para las papas clásicas, elegí las de corte americano, que se acercan mucho más en precio a las clásicas de Marolio (aunque estas últimas contienen 120 gramos).
Calificación Marolio: Buena. Mi amigo Dani dice que si las ponés en platitos pasan tranquilamente (?) como Pehuamar.
Calificación DIA%: Muy buena.

Salchichas
Y sí (?) chiques, estoy dejando todo por ustedes. El momento (?) más crítico de esta tesis.
Calificación Marolio: Polémicas.
Calificación DIA%: Y bué.

Queso Cremoso
No había cremoso común en Dia% y por eso en la foto aparece la versión ligh. Es lo mismo (?). Mención aparte para los lácteos de Mariolo: todo hace pensar que sus quesos son producidos por alguna marca de primera línea (no te digo La Serenísima pero sí un Barraza o Vacalín tal vez) que terceriza para Maxiconsumo y simplemente cambia la etiqueta. Como hace hace Coto con Sancor en este rubro para sus propias marcas (Coto y Ciudad del Lago). En el caso de DIA% no sabemos quién lo hace y tampoco queremos enterarnos (?).
Calificación Marolio: Buena.
Calificación DIA%: para derretir adentro de un omelet (?).

Muzzarella
Mejor calidad en ambos productos que el artículo anterior, sobre todo en el caso de Día, que eleva mucho el nivel respecto del cremoso.
Calificación Marolio: Muy buena.
Calificación DIA%: Muy buena.

Yerba
Marolio le da sabor a tu vida (?) y también a tu mate. En tato que los españoles de Día% todavía no le agarraron la mano a esto.
Calificación Marolio: Buena.
Calificación DIA%: No apta para gastritis (?).

Mermelada de Frutilla Light
Nótese (?) que el fabricante de las tapas es el mismo. El contenido pareciera que también, pero como hacer mermelada es lo más fácil del mundo y da mucha bronca que te quieran cobrar 70 mangos un frasco de fruta hervida endulzada con azúcar o edulcorante, bancamos estas marcas que no serán farbicadas en El Bolsón pero se dejan untar en una tostada.
Calificación Marolio: Aceptable.
Calificación DIA%: Aceptable.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Hola Conu, muy buena la review? de marcas. Yo cuando era pibe solía conseguir una gaseosa cola muy buena "Goliat". Lastima que me mudé y ya no la consigo. A ver cual de las gaseosas alternativas se la banca más?
El Conurbano ha dicho que…
Hola Pablo! Goliat todavía existe, claro que sí. Creo que es necesario un post sobre gaseosas "económicas" o alternativas. Están las marcas que venden los súper pero también otras que merecen ser reivindicadas. De las gaseosas cola, la que para mí todavía no ha sido reconocida como merece es la Cunnington. Saludos!
Juan J. Mesa ha dicho que…
Muy bueno. En el caso del atún, el día tiene también la opción sobrecitos
El Conurbano ha dicho que…
Y está muy bien ese también!
Maira ha dicho que…
Epa! Este blog está genial... hace mucho que no "bloggeaba". Acuerdo un 100% en todo lo antedicho, pero quiero iluminar con algunos aportes: los flancitos del Día son muy muy feos... no así los postrecitos de chocolate o vainilla que la rompen.
Dos cosas increíbles de marca Día son las hamburguesas, especialmente las parrilleras (misma producción que Paty) y las tapas para empanadas (se las hace Signo de oro). Dicho esto, saludo y agradezco!
juan ha dicho que…
Hola.

Te comento que la yerba Marolio era producida por la yerbatera AMANDA.Y luego pasó a ser abastecido por la marca BUEN DIA.
Por eso es de gran calidad.
Tema durazno en lata ,marolio es gran productor y ellos abastecen a carefour y makro entre otros.slds.
thorio2002 ha dicho que…
Yo agregaría que las pastas secas Marolio son muy buenas, a la altura de cualquier otra para decente. Ya sea Terrabusi o Mataraso no vas a encontrar mucha diferencia con las Marolio, no se pasan no se pegotean(meditando un giro de aceite o manteca) o desarman.

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...