Ir al contenido principal

Multiplicar las voces (también en el conurbano)


Alberto Descalzo (Ituzaingó), Hugo Curto (Tres de Febrero), Darío Díaz Pérez (Lanús), Francisco Gutiérrez (Quilmes), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Lucas Ghi (Morón) y Julio Pereyra (Florencio Varela), son algunos de los Intendentes que han participado de alguna de las marchas (o de las dos) que se hicieron a favor de la Ley, compartiendo sorprendentemente un lugar junto a figuras como Florencia Peña, Anabel Cherubito, Arturo Bonín, Esther Goris y Sandra Russo.

Sin dudas, esta toma de posición tan rotunda por parte de los Intendentes del Conurbano a favor de la ley de SCA, no tiene su origen en la relación sui generis que tienen con el kirchnerismo, sino que se remonta al texto mismo de la nueva norma.

En el artículo 89, la ley otorga a los Municipios el derecho de reservar un lugar en el espacio radioeléctrico para las emisoras de Frecuencia Modulada (FM).

No se trata de un tema menor, dado que nadie mejor que los Intendentes sabe lo que significa, en el Gran Buenos Aires, no contar con medios de comunicación que informen a la población acerca de las cuestiones que tienen que ver con la vida local.

En este momento, la cercanía con la Ciudad de Buenos Aires implica que los habitantes del Conurbano conozcan con mayor precisión la obra de gobierno de Mauricio Macri, que la de sus propios Intendentes.

La posibilidad de una radio propia, ubicada en algún lugar preferencial de la extensión del dial, le daría a los Municipios una herramienta de difusión que jamás han tenido, en toda la existencia de la radiofonía argentina.

Eso no es todo: la ley, además, deja abierta la puerta a la posibilidad del otorgamiento de licencias para canales de televisión (abierta, satelital y/o por cable).

Nota completa acá.

Comentarios

Artemio López ha dicho que…
Interesante Conu, y seré curioso? Qué es lo que conocen de la obra de Macri en el conu...? ASí nos enteramos aca en el sur de la City que ni eso conocemos...
salu2!
Algún Peronista Q. ha dicho que…
Te juro, Conu, que en las últimas elecciones en Quilmes, un señora se quejó de que faltaban boletas.
Despues de entrar 2 veces al cuarto oscuro (las autoridades) y ver que estaban todas, seguía insistiendo.
Me le acerco y despacito le pregunto, cual faltaba.
Me contestó Pino Solanas!
Una muestra más, de como se maneja la información.
El Conurbano ha dicho que…
Don Arte: los 10 Km de subte por año! jeje

Algún: sí, se de varias personas que presenció situaciones similares.

saludos!
Anónimo ha dicho que…
el otro dia, curto estuvo en la inauguracion de una importante obra dentro de la fabrica peugeot, dando trabajo a mucha gente, salio muy muy chiquto en los diarios.
este tipo de ampliaciones industriales, que merecen mas espacio en los medios, y q es muy importante para las localidades donde se encuentran, no existen para los megamedios de comu. pero esos vecinos si compran clarin,
ni se enteran de lo q pasa a 10 cuadras de su casa. sus localidades existen solo si hay un hecho delictivo.y esto a su vez hace q bajen el valor de sus casas, ya q para la tv, de esos lugares solo se comunica robo , muerte etc.
don clemente ha dicho que…
al pelotudo que revindica a videla andate a la p.... que te pario, y a los fanas de pino solanas tambien vayanse a cagar el general ya lo dijo cuando un compañero critica a otro compañero se esta pasando al bando de enfrente,osea pino sos un traidor te fueiste con carrio,lopes murpy,sola y los 40 ladrones...........
Dalmiro ha dicho que…
ta buena la nota, pero me parece que es una realidad compartida con la gente del interior, no?
Anónimo ha dicho que…
Al stabishment económico se le está complicando la situación para hacerse del poder político. Como todos sabemos, sin poder político no se tiene bajo control las condiciones necesarias para que las cosas funcionen.
Ayer fueron los golpes, la banelquización del parlamento, lo cooptación de los sindicatos y hasta la represión abierta.
Desde hace unos años los mecanismos son más sutiles, manejo de la opinión pública a través de corporaciones mediáticas y el uso de atajos judiciales para revertir medidas "inapropiadas".
En esa lógica, la realidad no importa, el contenido de la nota tampoco, lo que si importa es la titulación, que es mil veces más efectiva y pegadiza (hit del verano) que cualquier análisis de situación, lo cual demandaría hacer un cuadro de doble entrada, para comparar el debe y el haber y luego sacar la diferencia.
Con esta lógica que impera será muy fácil predecir cuales serán los próximos titulares de los medios - medios. Y hasta podríamos pedir colaboración a la ciudadanía para que hagan su aporte.
SUGIERA UD EL PROXIMO TITULAR DE SU DIARIO DE CABECERA.

- El caso Correa conviene sacarlo rápido de los medios, no vaya a ser que haya empatía.
- El caso del chileno puede generar desgaste, es decir, dar para varios titulares.
- El 82% y la insensibilidad de gobierno otro tanto.
- En Brasil, si no me equivoco, hubo hasta un periodista que armaba notas periodísticas sobre el tema inseguridad, ese suma doble, por un lado vende y por el otro desgasta y genera crispación.
- El pago de deuda con reserva está muy trillado y los titulares pesimistas ya no generan sorpresa.
- Los titulares de ley de medios ya no son convenientes, pareciera que el discurso oficial tiene más adeptos que quienes sostienen que se coarta la libertad de expresión.
Es decir, todas las miradas todas parecen estar apuntando hacia los medios, acá en Brasil, Venezuela, Bolivia, EE UU y hasta en Francia. Y realmente eso no es bueno, no solo que no es bueno para el dueño del negocio, si no que no es bueno para la democracia. Una ciudadanía que no confía en su prensa, es como un perro que ha perdido su soga, va para cualquier lado.
Parece que todo se ha cruzado y mal. Antes el que quería comprar una realidad discursiva crítica hacia el gobierno se refugiaba en el página y en otro diarios de similar tendencia. Quien no , seguía leyendo clarín y la nación.
Hoy el gobierno sale a defenderse de las embestidas monopólicas y página sale en su apoyo logístico. Eso genera caos, desorientación. Hoy el gobierno tiene que inventar un 6,7,8 para salir a picarle el boleto a las picardías de los medios.
Hay cosas que son previsibles, pero otras se han salido de sus sanos cabales. Escuchar a Pino en los medios asumiendo posiciones de defensa al capital parece una escena sacada de la película Blow up, surrealismo al 100%.
Creo que a esta altura del partido nos parece bien que el tablero de la realidad se vea sacudido políticamente, si hay algo que ha hecho bien este gobierno es movilizar las dos neuronas que se habían salvado de tanto tinelli, pero el agite es tan grande que pareciera que no podemos seguirle el ritmo. Y como si eso fuera poco, los medios que tampoco estaban tan acostumbrados a tanto bombardeo contra sus intereses, hacen una y mil cuestiones absurdas para retener el control de la opinión pública, y a veces es tan absurdo el modo en que lo hacen que lamentablemente van perdiendo terreno.
Y eso no es bueno, no es bueno que la ciudadanía pierda la confianza en quienes tienen la gran responsabilidad de construir "realidades".
Esas realidades que construyen los medios están siendo seriamente cuestionadas por el uso abusivo de lo burdo.
Anónimo ha dicho que…
Acabo de dejar un extenso comentario. No es mío pues lo levanté desde un periodico del interior de un usuario anonimo tambien. Pero me pareció muy piola lo que dice.
Saludos
El Rifle desde cordoba.
El Conurbano ha dicho que…
Es muy piola Rifle. Gracias.

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...