Ir al contenido principal

"Dicen muchas giladas, cosas que no son"



Escucho rap y hip-hop desde hace mucho tiempo. Ni ahí me considero un especialista, pero supongo que tengo algún tipo de autoridad como para opinar sobre la materia.
En realidad, en un principio fui del palo de la BAHC, pero cuando con los pibes de la zona sur formamos nuestras propias bandas, empezamos a andar un camino propio.
Pero bueno, quedaron amigos de aquellas viejas épocas, y seguí escuchando hip hop, del viejo y del de ahora.

Cuando hace un par de años apareció F.A, me llamaron la atención. No solo por su particular estilo (monoblockero), sino porque sus bases y sus fraseos no estaban para nada mal. Desde entonces, vengo más o menos siguiendo la carrera de los F.A y sus repercusiones, pero nunca terminé de comprar el combo completo. Nunca supe por qué, hasta ahora.

Una de las escuelas adonde trabajo está ubicada en el corazón de Villa Tranquila. Para quienes no conocen, uno de esos lugares que solamente aparecen en el mapa de la "realidad" cuando no hay que poner y el delito es noticia.
Ahí tengo como alumno a Dieguito, un pibe de 18 años que el año pasado decidió empezar la secundaria otra vez, con la intención (ahora sí) de terminarla.
En Dieguito encontré a una especie de amigo musical del pasado: fanático de Akwid y de Arianna Puello, el pibe es una esponja de todo aquello que tenga que ver con el rap latino y el hip-hop local. Tiene, además, un fraseo de puta madre. Escribe sus propias letras y las recita a capela en medio del asombro la admiración del resto de sus compañeros.
Hay que ver el respeto que inspira entre los demás, para quienes no existe otra música que no sea la maravillosa cumbia santafesina y el monótono reguetón.

Dieguito escucha todo lo que le paso y califica: La Mala Rodríguez le gusta; Mustafá Yoda también; Frank T más o menos, y Zenit no.
El otro día, después de ver un par de videos de F.A en un celular, Dieguito, sonrisa de por medio, dijo contundente:

-Dicen muchas giladas, cosas que no son. Parece que se los comió el personaje ¿no?.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Me gustan conu, y eso que el hip hop no es lo mío.

Lo que no lo sabía compañero de ruta. Acá me tiene a mi hace poco:

http://www.youtube.com/watch?v=WUPstbs3RBU
Unknown ha dicho que…
Por otro lado, todo lo que pueda trascender de los barrios (usando un lenguaje caribeño o mexicano) me parece positivo, amén si exageran o no lo que hacen.
Mauri Kurcbard ha dicho que…
Igual q el punk, musica de gente pobre, con pocos recursos y mucha onda.
MarianoMundo ha dicho que…
Me gusta el video, salvo el último medio minuto.
Saludos
Anónimo ha dicho que…
Conu: yo opino igual que tu alumno. Si son taaaan copados, que toquen en la calles y graben sus discos de manera independiente, no en la misma compañía que lo hacen los Callejeros y ¡¡¡Miranda!!!!

te felicito por blogazo que tenés

Matu
Juan ha dicho que…
Escuché F.A... hoy me parece más pose, no niego que los manes sean del barrio, la agiten y estén calzados, que se yo...

Pero escuchar a Mustafá, a Sudamétrica... me parece que da mucho más panorama (horizonte) al asunto. Se puede ser del barrio sin agitarla de gangster. Y hacer letras que pesen, que graviten.

Y se puede crear un sello, grabar y editar independiente, sin necesidad de caer en los lugares comúnes de la industria, que terminan explotando la imagen de "marginal" para vender discos en barrios ABC1..

Como detalle, el disco de F.A, lo vi en el shopping de Devoto y el de mustafá me lo compré en once.

Un abrazo
El Conurbano ha dicho que…
Mustafá la DES-CO-CE.
Christian Libonatti ha dicho que…
no se nada del tema, pero el comentario de Juan (digno de un tuiteo) me hizo entender el post:

"Como detalle, el disco de F.A, lo vi en el shopping de Devoto y el de mustafá me lo compré en once".

abrazo de gol del Tony Pacheco (?)
fedenista ha dicho que…
¿en qué banda tocaste Conu?.
No me digas que compartimos adolescencia allá por Die Shule, Cemento y demáses antros! ajaja...
El Conurbano ha dicho que…
En Die Schule no toque nunca, en Cemento creo que si. Igual, no tiene importancia, lo mío fue ma´s bien irrelevante y secundario. Queda para la anécdota frente a los nietos ;p

saludos!
fedenista ha dicho que…
Yo no toqué, era público de todas esas bandas con muchas siglas nomás ajaj...
Con respecto al tema en cuestión me gustaría que estos grupos de rap tengan la temática política y poesía de estos dos muchachos que me gustan mucho: uno boricua y el otro mejicano, Luis Díaz de Intifada y el bocafloja de Mejico.

http://www.youtube.com/watch?v=x9Fm66pif-4

http://www.youtube.com/watch?v=W289vBxi0H4

Salute!!!
Santiago ha dicho que…
A Eterna también se los comió el personaje Conu.

Yo "sigo" a Eterna, mas o menos habitualmente hace 11 años, los debo ver 3 o 4 veces por año y la realidad es que ninguna banda compró y vendió tantos personajes como Eterna Inocencia.

Año 99/00 la mejor época de Eterna quizás, vendían el discurso de autogestión bla bla, un discurso anarquizante comprado por un pùblico mayormente dek Conurbano, 2do y 3er Cordón, muy muy combativo.

A los 2 años firman con Lee Chi! A mi me chupaba un huevo que firmen con un gordo que tiene un local en una galería :-P pero fue en contra totalmente dle personaje que ellos habían inventado y la gente les dio la espalda, MAL. Por caretas :-P

Yo fui al primer recital que hicieron después de firmar con Lee Chi... venían llevando 500 personas...llevaron 30, una noche muy triste en Speed King.

Después de eso se inventaron el personaje reggae (?), pasando de ser una banda hardcore combativa-vendida :-P a una banda fuma-porro y jamaiquina (?).

Malísimo también.

Y después el toque final... cuando naufragaba el barco se inventaron el personaje "siempre fuimos under" no como los otros caretas, le escribieron canciones a Shaila (que ya para ese momento les había roto el culo en convocatoria) y empezaron a tocar en lugares pedorros con mala organización, porque eso es re hardcore wachoooooo

En fin, aguante Eterna pero "Eso no es hardcooooore" :-P

AH la mejor banda de zona sur fue, es y será Slam Up!

Abrazo.
fedenista ha dicho que…
¿Cuál fué la etapa reggae de Eterna?
Anónimo ha dicho que…
Empezó acá:

http://www.rock.com.ar/discos/2/2997.shtml

No era reggae musicalmente, sino toda la gilada de levantar la marihuana (?) y eso :-P

La cambiaron cuando se fue Tatán y volvieron a abrazar el HC old school (?)
Anahí ha dicho que…
Si se me permite la comparación, por su opuesto, y salvando las distancias de género, tal vez les interese comparar: http://www.youtube.com/watch?v=EFHkFmnYlz4

Saludos y avanti compañeros!!!
El Conurbano ha dicho que…
Empiezo por Anahí: Resistencia me gusta, a veces me parecen reiterativos, pero los banco.

Sigo:
Uy Santiago que duro lo tuyo, viejo...
¿Para tanto che?
OK, por ahí uno a Eterna le exige cosas que a otros no, pero me parece excesivo.
Y la etapa reggae es la del EP, que para mí fue mucho más que levantar un porrito (?). Hay muy buenas canciones en ese disquito.
Con Tatán todavía en la banda, grabaron uno de los mejores dicos de la banda que es Resistencia. A mí me siguen gustando.

Pero bueh,¿Adonde estaras cuando yo, siga estaaaaaandoooooooo?;p

saludos!

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...