Ir al contenido principal

Se separó la sociedad entre El Día y Diario Popular


Esta semana ocurrió un episodio con aristas empresariales y mediáticas, que únicamente fue cubierto en forma destacada por el Diario La Nación y por el portal Enciclomedios.
Llama la atención que, en momentos en los que buena parte de la opinión pública se encuentra prestando atención a la discusión que se produce acerca de la propiedad de los medios de comunicación, tanto los medios opositores al gobiernos como los afines al mismo, hicieran mutis por el foro frente a este acontecimiento.
Se trata, nada más y nada menos, de la separación de la Sociedad que controlaba, entre otros medios, al periódico más leído en el conurbano bonaerense, el Diario Popular (N. del Conu: que se escribe e imprime en Crucesita, y tiene oficinas en San Justo y en Quilmes), y al de mayor circulación en la Ciudad de La Plata, El Día (además de la agencia Noticias Argentinas, dos radios FM, y tres canales de cable de la capital provincial).

El Grupo Kraiselburd – Fascetto ha decidido, de común acuerdo, disolver la sociedad que mantenía desde hace cuarenta años, y realizar una división de bienes organizada, que por otra parte cae de madura, de acuerdo a los interéses que cada una de las familias han venido sosteniendo durante los últimos años.
De esta manera, los Fascetto pasaron a controlar el 100% de las acciones del Diario Popular, mientras que Raúl Kraiselburd se quedó con la totalidad del Diario El Día y sus satélites platenses.

Desde esta humilde columna, esperamos que la movida empresarial en ciernes no repercuta sobre la estabilidad laboral de los trabajadores del ex Grupo, y desde ya nos hacemos cargo de la deuda que tenemos con "El Popu", el Diario de la clase trabajadora, al que le debemos un par de post que cuente su historia (Dame un poco de tiempo, Kraiselburd, porque creemé que tengo con qué).

Comentarios

Verboamérica ha dicho que…
El diario Popular está invisibilizado para el establishment periodístico al igual que están negados sus lectores.
Anónimo ha dicho que…
Perdón, no soy de visitar mucho este sitio pero me parece el adecuado para dejarles la siguiente inquietud:
Gente conocida que trabaja en Canal 13 -uno de ellos ultramenemista (y bueh!)- me dijo que Menem mandó a dos testaferros al canal a negociar la recuperación de su tajada luego de aprobarse la ley de medios. Según me los describieron eran dos tipos impresentables que nada entendían de TV salvo encenderla o apagarla; sólo daban la cara por el Riojano que les entregó el 13 por dos mangos y ahora busca la torta. Podrán ustedes ampliar esto???
FITO
guille ha dicho que…
Espero el post con avidez ,tiro 3 puntas.
El popu en su momento tuvo la mejor pagina de turf ,por lejos.
Las contratapas de deportes con fotos del chocho santoro nos hicieron conocer señoras increibles.
La linea politica del diario siempre fue populista conservadora.
saludos.
Che Genetic ha dicho que…
La familia Kraiselburd, hasta lo que yo se, la pasó brava durante la Dictadura, a diferencia de la Noble.
Verboamérica ha dicho que…
El Popular se para en el dial político como el Partido Popular de España.
El Conurbano ha dicho que…
Che Genetic: para nada. Todo lo contrario. Raúl Kraiselburd apoyó a la Dictadura, por lo menos, hasta 1981. El apoyo de El Día a Videla fue incondicional.
En el 80 u 81 (no me acuerdo), cuando Timermann denuncia al gobierno de Facto en la SIP, ¿adiviná quién fue uno de los empresarios periodísticos que acusó a Timermann de metiroso?
Sí: R.K.
Anónimo ha dicho que…
por lo q he podido averiguar via internet, el apoderado de El Día SA (al menos hasta 2005) era el Dr. Abel Blás Román, quien fuera INTENDENTE de La Plata en el período 5/6/1981 al 11/12/83, o sea q fue intendente de la Dictadura...
No he podido recuperar tapas del diario El Día de esas fechas, ya q el archivo del diario en la web arranca en noviembre de 1998.
Acá una nota en el New York Times de 1982 q lo cita al tal Dr. Román:
http://www.nytimes.com/1982/10/30/world/around-the-world-more-unmarked-graves-reported-in-argentina.html
Comentario aparte el tiempo q le puse para averiguar quien carajo fue Intendente de La Plata desde el 76 al 83... Ni en wikipedia estaba... Lo encontré acá: http://www.concejodeliberante.laplata.gov.ar/textos/historia2.htm#Inicio
Saludos desde LA PLATA
Mariana
Antares ha dicho que…
En la biblioteca de la UNLP están disponibles las ediciones de EL DIA de la dictadura. Cualquiera que se tome una tarde en 7 y 60 puede comprobar cual era la línea del diario.
Andrés el Viejo ha dicho que…
Todos paveando y nadie responde al problema fundamental: ¿al cabo se lo culearon o no?
El Conurbano ha dicho que…
Andrés: sí, parece que la que denunció el hecho fue su prometida, enfurecida por las nuevas apetencias del soldado.
Anónimo ha dicho que…
Trabajé para el grupo (En NA). Son fachos para adentro y para afuera (la línea editorial estuvo por años a la derecha de la Nazion)y hasta son extorsionadores de los anunciantes. Cualquier adjetivo les queda chico. Negreros al máximo. Y la separación no fue en buenos términos, se habla de operaciones cruzadas, rendiciones poco claras de cuentas y hasta robo de bobinas de papel.
Anónimo ha dicho que…
Hola, a ver si alguien tiene una foto que ando buscando, por favor, sería una foto de David Kraiselburd (1912-1974), o sea padre de Raúl, el actual director y propietario de "El Día" de La Plata. Muchas gracias. Si alguien tiene la foto, le pido si puede subirla por ejemplo al sitio que NO requiere ni siguiera registrarse, sino que se sube directamente, y luego publica el enlace acá. Es así: http://www.subirimagenes.com

Saludos.

ALARICO

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...