
Aquella primera vez, yo todavía no tenía edad como para hacer las cosas que estaba haciendo, y él ya estaba en edad de empezar a administrar un poco mejor su existencia. Ninguna de las dos cosas pasaron. "Ricky de Flema", así se presentaba siempre.
Me lo seguí a cruzando siete, ocho, muchas veces más, y en todas las oportunidades, como en la primera, lo único que me acuerdo es el lugar del hecho y más o menos la edad que teníamos (yo sabía que Ricardo me llevaba 11 años).
En general, nos cruzábamos en alguna fiesta, o en la parte de atrás de algún escenario del conurbano. En público, Ricky vivía sonriendo, mezcla de alegría y borrachera, siempre dispuesto a hacer alguna broma o aceptar invitaciones de cualquier índole, pero ojo, tampoco comía vidrio: una vez me lo quise llevar hasta San Martín para que viniera a ver a mi banda, y borracho y todo, me sacó cagando.
Ahora pienso que su pibe debe tener 13 o 14 años, y que en algún momentó le darán ganas de agarrar una guitarra para ver si le sale algo. Afortunadamente, la mamá del nene siempre se ocupó de que no le pesara "ser el hijo de", y el pibe creció felíz. En este aspecto no lo juzgo a Ricardo, porque hizo lo que pudo.
Me lo seguí a cruzando siete, ocho, muchas veces más, y en todas las oportunidades, como en la primera, lo único que me acuerdo es el lugar del hecho y más o menos la edad que teníamos (yo sabía que Ricardo me llevaba 11 años).
En general, nos cruzábamos en alguna fiesta, o en la parte de atrás de algún escenario del conurbano. En público, Ricky vivía sonriendo, mezcla de alegría y borrachera, siempre dispuesto a hacer alguna broma o aceptar invitaciones de cualquier índole, pero ojo, tampoco comía vidrio: una vez me lo quise llevar hasta San Martín para que viniera a ver a mi banda, y borracho y todo, me sacó cagando.
Ahora pienso que su pibe debe tener 13 o 14 años, y que en algún momentó le darán ganas de agarrar una guitarra para ver si le sale algo. Afortunadamente, la mamá del nene siempre se ocupó de que no le pesara "ser el hijo de", y el pibe creció felíz. En este aspecto no lo juzgo a Ricardo, porque hizo lo que pudo.
Manuel Ricardo Espinosa 31/12/66 - 30/05/02
Comentarios
Que épocas.
un lúcido q x esa misma lucidez sabía q no tenía salida. había estado en cana (1 año) d muy pibe x robo, no conseguiría laburo de nada, drogas todas y muy baratas p paliar su tristeza/desesperanza, firme decisión personal de no poseer arma x temor a usarla y luego ni siquiera recordar q lo había hecho.
un poeta q hace rato no veo
y si, los pibes estan vada vez peor.
Nos dejó además el mejor nombre de disco que se haya hecho acá, Caretofobia.
Pa' mí el último parrafo re-sobra.
(Dani es un amigo, de Gerli, y sabe un poco).
Colo: que tema ese! pobre tu madre...
y soy más o menos de esa época.
Qué tipo, el único rocker que piso esta patria.
Lo lógica binaria.
Adán se cogió a Eva y nadie le dijo nada; yo conocí a tu hermana y me la curtí. No me digas nada, yo no fui el primero.
Tiene grandes canciones punks en claves sencilla. Mi preferida, me tengo que ir...
sé que no entenderás mis palabras, pero me voy me voy y aún te quiero...
siganlas ustedes con su recuerdo.
Nena no llores.
mirthalepatriegrand.blogspot.com