(clic en la imagen para agrandar) Dedicado a @Casanovero La administración de los partidos del Gran Buenos Aires se asienta sobre una trama compleja y mutante compuesta por la propia historia de cada municipio, su composición socio-económica, los recursos "originarios" con los que cuenta (por ejemplo, no es lo mismo un municipio que dispone del río para su explotación turística que otro que está sitiado por arroyos contaminados), y la continuidad (o no) de las políticas públicas que llevan adelante los intendentes. En este sentido, una administración "autosuficiente" no se construye de un día para el otro, sino que demanda años y hasta décadas de políticas públicas eficientes y audaces, que le permitan al municipio consolidar un presupuesto acorde con sus necesidades, independientemente del signo político que gobierne la Provincia y/o la Nación. Por ejemplo: las estructuras presupuestarias de Avellaneda (84,76% de recursos propios -Suiza (?)-), Ensenad...