Ir al contenido principal

Presupuestos Municipales reload

(clic en la imagen para ver mejor)

Una vieja deuda que teníamos con nuestros lectores del blog. Acá está, la tabla completita de los presupuestos Municipales de los 24 Partidos del GBA. Con algunas aclaraciones:
* La cantidad de habitantes, al igual que en este post, es una estimación de la Dirección Provincial de Estadísticas.
** No hay datos de Ezeiza, porque no pude dar con una persona responsable en el Municipio. De Berazategui y Merlo, en cambio, no hay datos porque los empleados municipales de las respectivas áreas no saben hacer otra cosa que vaya más allá de cumplir una orden o atender un teléfono.
*** Quedaron fuera (perdón), los últimos distritos en incorporarse al conglomerado: Pilar, San Vicente y Presidente Perón. Seguramente los incluya en algún próximo post junto a La Plata, Berisso y Ensenada.

Comentarios

MARCELO BASILE COMIC ha dicho que…
Gracias!!!muy buena data. Cuanto es el estimado para capital por habitante?
Anónimo ha dicho que…
Impecable análisis.

En Varela se tiene el presupuesto más bajo por habitante en todo el conurbano y Tigre el que más.

Basado en estos posts (http://conurbanos.blogspot.com/2009_07_01_archive.html y http://conurbanos.blogspot.com/2009/06/elecciones-diputados-nacionales-en-el.html) del conu, comparemos, el porcentaje de votos que sacamos el 28 de Junio en cada uno de estos dos distritos.

F. Varela: 46,48% (Concejales) 47,56% (Dip. Nac)
Tigre: 53,03% (concejales) 39,03% (Dip. Nac).

Interesante.
Mariano ha dicho que…
Muy buen laburo, conurbano.
Pero no me critique a los compañeros municipales.
Un abrazo
Julio ha dicho que…
Interesante.
La Municipalidad de Tandil, que recibio unos cuantos fondos nacionales en infraestructura hasta la crisis del campo (en que Lunghi recibio a los ruralistas locales), y ahora amenaza con pagar sueldos en cuotas, tiene un presupuesto mayor (por hab) a casi todo el conurbano, pero aun asi los medios locales resaltaban que era el más bajo de la región.

Tandil 140.000.000 /120.000 /1166
Olavarria 138.000.000/103.000/ 1339
Azul 94.000.000/60.000/1566
Balcarce 60.000.000/42.000/1428
Rauch 33.000.000/14.000/2357
El Conurbano ha dicho que…
Gracias Julio. Las diferencias de guita entre el conurbano y el interior son increibles. Pero el problema adicional, es que los Intendentes del Interior no resuelven la infraestructura de sus pueblos.
No se que hacen con la guita.

saludos
El Conurbano ha dicho que…
exhumador: son como 30 mil millones de pesos a dividir entre 3 millones y medio, no? brrrrr.... me dio friito :P

Pampa, sería un ejercicio interesante cruzar esos datos.

Mariano: je, tiene razón amigo... pero le juro que cuando al otro lado del teléfono escucho la frase "no estoy autorizada a dar esa información", pierdo los estribos (?).
Anónimo ha dicho que…
Che, como que es medio bajo el presupuesto de San Miguel, no?

Es un partido con demasiada gente de clase media, y algunos directamente tirando a rica, como para tener un presupuesto tan bajo.

Y lo de Tigre no me lo explico, es demasiado alto, Por qué? Mimos a Massa del gobierno durante su ministerio?

Más interesante sería ver cual es el pbi per capita de cada municipio. Aunque esa info no está en ingún lado.

Según google e Ivoskus, San martín es el municipio con el pbi per capita más alto, por su industria.
El 12% del pbi de la provincia y el 5% del pbi de todo el país (más que algunas provincias) es generado en san martín.
http://www.argentinamunicipal.com.ar/despachos.asp?cod_Des=13876&id_seccion=62

Después viene San Isidro o Vicente López (no recuerdo cual) por sus vecinos con guita.

Vamos Malvinas, le tengo cariño a Malvinas Argentinas por cuestiones de familia. No digo que sea un partido lindo, salvo la zona de quintas de tortuguitas, pero es más desarrollado de lo que piensan muchos.
Además, la zona industrial y los countries deben ayudar a recaudar.
Por qué le pusieron Malvinas Argentinas a ese desprendimiento de General Sarmiento? Nunca lo supe

El Lurker
El Conurbano ha dicho que…
Lurker: el presupuesto de Tigre 2009 (votado a fines de 2008) es en realidad el primero de la gestión Massa ( el de 2008 se hizo con recaudación del ubietismo), y hasta donde yo se, el de 2009 practicamente duplicó al del año anterior.
Los motivos sinceramente los desconozco, pero puede que haya que rastrearlos por donde vos decís. El tema es que no se me ocurre como, porque la guita de Nación y Provincia que se integra a los presupuestos no puede variar tanto de un año a otro (es porcetual).
Supongo (y esto se me acaba de ocurrir, no tengo forma de comprobarlo), que debe haber mejorado la recaudación en los countries, y que le pueden haber aumentado la partida del juego (el casino de Tigre es uno de los más grosos del país).
voy a ver si puedo averiguar un poco más.

PD: el nombre de Malvinas debe tener que ver con la cantidad de milicos (suboficiales) que viven en la zona.
El Conurbano ha dicho que…
No Hal, son esos.
Algún día voy a escribir una serie de post sobre las divisiones de los Municipios en los 90, otra de las maravillas del tachuelismo.
Sin dudas, la división de Gral. Sarmiento fue la peor de todas, porque el criterio que se utilizó fue el siguiente: le dejamos el polo comercial a San Miguel; el industrial y los countries a Malvinas, y a los pobres de José C Paz los contenemos con el japonés y las manzaneras (a Glaría lo rajaron rápido por zarpado en chorro).
El resultado: Malvinas recauda y se desarrolla; JosePa tiene un Intendente amigo de todo el mundo que recibe obras a más no poder, y en San Miguel "que se arreglen como puedan".
El ejemplo más notable de ello son los hospitales: en los noventa, el Larcade (SM) era un ejemplo en la región, mientras el Carrillo (MA) daba pena. Actualmente, el Larcade es lo más parecido a un hospital de campaña que podés encontrar en el GBA, mientras el Carrillo es un Hospital de alta complejidad.
Además, no te olvides que las división (cómo en el caso de Morón) fue un castigo contra un Intendente díscolo (Ortega), y para colmo de males, después vino otro que también tenía precio alto (el Ñato) con lo cual, los resultados están a la vista.

saludos
MM ha dicho que…
en la Tercera están los más pobres, mientras que en la primera se reparten pobres y ricos.
Ahora, en global, me parece que los Municipios de la Tercera funcionan mejor que los de la Primera no?
corríjame Conurbano si esto no es así.
saludos y buen trabajo
Adrian ha dicho que…
Sin animo de chicanear, si comparamos San Isidro, San Fernando y Vte Lopez se puede ver que a misma plata por habitante, la única explicación para el desastre de San Fernando es que Amieiro es peronista.
El Conurbano ha dicho que…
Adrían, SF y SI se parecen bastante, pasa que hay que mirar un poco más all{a de la avenida Centenario, vio, y para el lado de Boulogne, ni le cuento.
Adrian ha dicho que…
Vivo en SF y laburo en munro, Vte Lopez tampoco es ningun hallazgo, pero comparativamente están mejor SI y VL que SF.

Un día le voy a pasar fotos de la "Ciclovia" que hizo Amierio sobre el empedrado de Constitución para que la sume a las postales conurbanas.
matilda ha dicho que…
lo de san fernando no es desastre
tiene presupuesto participativo
y obra pública
donde está la ciclovía?
actualmente el foco está en vivienda, xq aguas y cloacas está avanzado.

en tigre, como ya dijera conurbano, es alto desde antes de massa. es x eso q no se explica la falta casi absoluta de cloacas y red de agua (60/90%) e inversión pública en general previa (20 años masomenos).
del presupuesto actual con respecto al anterior, se q masomenos se sextuplicó lo destinado a salud (y se nota)

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...