Ir al contenido principal

Este Lunes, Blogueros en el Aire

El mejor programa de la radiofonía argentina de 2009 comienza este lunes 13 de julio: Blogueros en Frecuencia Modulada, con la conducción y dirección general del compañero MOO, de Nada es Casual, y la participación especial de l@s compañer@s Sbariggi, Carrasco, Tani, los Caniches, MP, Mancuso y quien les habla, o sea, El Conurbano.

No nos fallen chichipíos: el lunes a las seis de la tarde prendan la radio y clávenla en el 90.1 Mhz. También nos pueden escuchar desde la compu haciendo clic acá.

Comentarios

Cecilia desde el Bosque ha dicho que…
Alli estaré, escuchandolos por internet.
No habia pasado antes, muy lindo el nuevo diseño.
Cálidos Saludos desde la helada Patagonia
Andrés el Viejo ha dicho que…
Que tengan un buen programa (y que sigan muchos más).
polycarpo ha dicho que…
desde santiago voy a hacer lo imposible para escucharlos (imposible = apoderarme de la pc a esa hora)

la casa le quedo harrrmosa, me gusta la plantilla que usaste

un abrazo
Anónimo ha dicho que…
Agendado compañero no me lo pierdo ni loca. saludos conu!!!!
mery.
Ignacio A ha dicho que…
Tienen pensado subirlo a la web para aquellos que no puedan escucharlo a esa hora?
abrazooooooo
El anónimo ha dicho que…
Felicitaciones!!
josé rubén sentís ha dicho que…
Suerte compañeros, los estaremos escuchando desde Tandil.
Anónimo ha dicho que…
Hola disculpen por preguntar acá, pero si conocen algún blog especifico sobre medios de comunicación, me podrían pasar el contacto?.
gracias
Anónimo ha dicho que…
Conu, estás probando nuevos formatos para el blog. Te voy a ser honesto, el anterior de fondo marroncito me pareció una cagada. Este zafa y se acerca mas a lo que era el primero, que no estaba mal.

No aflojes con el blog que está muy bueno, refleja muy bien lo que es la belleza de la cultura conurbana, que a veces algunas personas no sabemos apreciar como se debe.

Una sugerencia, algo sobre Munro algún dia, hay mucha tela para cortar de esa ex meca del cine.
guille ha dicho que…
Que paso loco ,es el blo de silvio soldanP.-.
Anónimo ha dicho que…
correccion sobre algo de un post anterior. El crematorio de Morón no existe mas, o sea que el parentesis mal intencionado no va.

El papu
El Conurbano ha dicho que…
No entendiste nada Papu. Seguí participando.
vivaperoncarajo ha dicho que…
Quisier aprovechas la oportunidad para pasar un COMERCIAL.

LA MILITANCIA NO SE RINDE



Se buscan candidatos para representar al PJ en elecciones nacionales de 2011.

Se requiere:

Iniciativa política

- comenzar a desplegar YA actividades territoriales levantando las banderas de "Evita y Perón" (para ello hay que leer toda la bibliografía respectiva)

- utilizar como herramienta indispensable de prédica el lenguaje articulado. Luego podrán añadirse todas las que se dispongan y de modo complementario.

No es indispensable

-conocer al futuro candidato a figurar en la boleta electoral, el que sin ninguna duda aparecerá finalmente. Cuando ello ocurra, se verá lo que ofrece, y si no satisface será descartado y así sucesivamente, hasta llegar al auto convencimiento, el mejor candidato es uno mismo.


NO SE DEBE PERMITIR

-que otros supuestos compañeros (nunca faltarán) lo cataloguen de "basista, iluso, looser” y por sobre todas las cosas que nadie “destituya” su esfuerzo personal.
Anónimo ha dicho que…
merde para el lunessss!

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)