En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...
Comentarios
un abrazo
Cococho
saludos, @frioconbotas
No sé si esto tendrá que ver directamente con el tema de la mugre, pero si son tan desatentos con su gente no me extrañaría que lo sean igual con sus locales.
Slds!
En cuanto al salario que le pagan a sus empleados, es verdad, pero debe haber algo más... Bah, no sé, digo.
Varias multinacionales emplean pibes y les pagan mal, y sin embargo no todas son una mugre
saludos
ariel
cuando hacen una búsqueda masiva, dividen a los que presentan el CV con el siguiente criterio:
- Jóvenes de buen ver o preparadas a Carrafour o Disco.
- Jóvenes con problemas psicomotrices o sin preparación a Día.
SIC, recontra SIC.
recuerdo en m d plata, los toledo lejos del centro o de barrio de clase media local, en barrios mas perifericos la mercaderia es otra directamente, siendo la misma empresa y logo
En algunas sucursales esa diferenciación es muy ostensible.
Respecto de las tareas rotativas, creo que es relativo, porque en las veo siempre los mismos.
No son boludos los gerentes, y ahí ponen a los que no se equivocan.
Mauri: Ojo, que así empezó Lanata con la publicidad de Carrefour, jeje
En el de Llavallol, en cambio, paran linyeras y todo.
PD: Yo quiero militar.
Manuel: ¿viste cuando vas al super y en vez de mirar la cajita o envase de producto vas como yo, leyendo las etiquetas debajo, con los precios, y elegís por precio? bueh, que más o menos, es eso.
Es como cuando vas a un restaurante y haces "la logarítmica" con los vinos. Consiste en lugar de ver las marcas y varietales, leer los precios a la derecha, y luego ver con qué marca diste y optaste. Como en la tabla logarítmica, le entrás por la derecha al vino.
Una vez con muy poca guita tenia que comprar dentrifico y fue a un Eki, como muy rata compre el mas barato que era no de la marca B sino de la Z y no saben que asco que era.....
La parte de los pollos, con el agüita que chorrea, tiene un hedor apoteótico (?)
Saludos.
El vasco
Ya que estamos por la zona y hablamos de mugre...la línea 278 ramales A y S no tienen nada que envidiarle a Día, de terror...
Saludos.
El vasco.
En 2009, Día decía que en la Argentina tenían más tiendas propias (363) que franquiciadas (63). Podríamos inferir por qué las tiendas limpias son tan pocas?
http://www.diacorporate.com/diawebapp/web/quienes-somos/grupo-dia/dia-en-cifras.jsp
En 2009, la Argentina le reportaba ingresos por € 441 millones. Suficiente como para pagar un poco mejor.
http://www.diacorporate.com/diawebapp/web/quienes-somos/grupo-dia/dia-en-cifras.jsp
Saludos,
Carlos Telefónico
I fucking love it!!!!
Mariano
El de Boedo es mucho más limpio y organizado que el de Almagro. Aunque, quizás estén en las mismas condiciones, sólo que uno es menos "lúgubre" que el otro.
Pero me parece que es de oligarca golpista (?) andar haciendo tantos comentarios mala leche.
Los productos marca Día, la mayoría, re garpan. Obvio que no se parecen a la góndola de importados de Jumbo. Pero: somos la clase trabajadora, nos cuesta un huevo ganar la plata como para andar despilfarrándola así como así... (?)
Quiero hacer una mención especial a la Manteca marca Día, la vedette de mi heladera. Es maravillosa. Y no estoy diciendo "es maravillosa, para no ser de marca". ES MARAVILLOSA. MEJOR QUE LA SERENÍSIMA. MEJOR QUE SANCOR. ¡VIVA LA MANTECA DÍA PARA SIEMPRE!
Los Altos gerentes de Carrefour Francia, piensan un formato de tienda determinado en funcion del publico al que apuntan, y desde ya que las b-brands son parte de lo mismo, y te lo imponen como una formula.
Igual me hicieron cagar de la risa, manteca día, leche larga vida... ustedes son gente muy osada.
Pirulo.