Ir al contenido principal

¿El verso de la Libertad Sindical será primo del de la Nueva Política?

Gracias a este gran post, me acordé que en algún lugar conservaba una fotografía bastante curiosa.
En su incansable labor de bucear la historia del peronismo (y de la política argentina en general), los compañeros de Un día Peronista se han cansado de demostrar (y lo seguirán haciendo) que, en es ispa querido, nadie (pero nadie, eh) resiste un archivo.
La imagen que ilustra el post fue tomada en la Sede del Frente para la Victoria de Lanús, en agosto de 2007, es decir, tiene menos de dos años y, por entonces, el actual dirigente sindical hipercrítico Victor De Genaro, se mostraba sin ningún tipo de problemas junto a Darío Díaz Pérez, candidato a Intendente de Lanús, en plena campaña electoral.
En aquellos meses, Díaz Pérez realizó actos proselitistas junto a De Genaro, Graciela Ocaña, y miembros de Libres del Sur, entre otros figurones políticamente correctos. La verdad, no se para qué, porque en el conurbano los conoce poca gente, así que todo me lleva a suponer suponer que era para caerle bien a otra gente.
Claro, había que derrotar a la vieja política, corporizada nada menos que en el temible, el abominable, el monstruo, Manuel Quindimil, y había que sumar gente, y no a cualquiera.
El problema, para los que conocemos un poco el paño, era que (ay!) a esa altura Díaz Pérez ya había sellado el acuerdo político que definía la elección anticipadamente: José Luis Pallares, histórico lugarteniente y ex mano derecha de Quindimil, encabezaría la lista de Concejales. De esta manera, y faltando solo dos meses para la elección, el viejo Manolo se quedaba como finalmente terminaría sus días: solo.
Muy progre todo, no?


Comentarios

Luciano ha dicho que…
Conu: Es verdad, a Manolo lo acostaron a último momento; pero también te digo que, por distintos motivos, la última gestión de Quindimil fue bastante mala: no se hicieron obras que habitualmente Manolo cumplía al pie de la letra, el bacheo brilló por su ausencia, etc.
Creo que esto se debió en parte a que ya Manolo en ese momento no tenía el control absoluto de su gestión, había delegado en terceros, y esos terceros...
Muchos manolistas votaron a Diaz Perez por esta razón: cuando no se labura, ni los históricos se salvan.
Con respecto a VDG te faltó mencionar su histórico fluido diálogo con Duhalde; pero razones morales impiden que él diga "Eduardo es mi amig..."

Un abrazo, Conu, felicitaciones por el exponencial éxito de su blog!!!!
caca ha dicho que…
José Luis Pallares es ese de y cómo es él, en qué lugar se enamoró de tí, pregúntale, a qué dedica el tiempo libre.
El Conurbano ha dicho que…
Luciano: no quiero justificarlo al Vievo pero en los últimos tiempos no le bajaban un mango... ahí metió la cola el Pepe.
y VDG es un tanito picarón.

Natanael: seamos buenos (?) le pido... Y mejor no, a tenembaum no le preguntes.
guille ha dicho que…
Este natanael es un flooger atrevido .je.je.
Pero es picaro ,jajaja.
Saludos.
Lic. Baleno ha dicho que…
El viejo estaba muy viejo, fijate que un año despues se murio. No te digo que chocheaba pero ya no le importaba nada. Estaba concentrado en ese retiro existencial que precede a la muerte.
En fin, lo de Victor y Dario no es tan raro. Son amigos hace mil años, empezaron militando juntos en la Unidad Basica 17 de noviembre de la agrupacion patria grande en Lanus, Moreno 414, el legendario local donde se cocinaron tantas cosas (generalmente perdidosas).
Si no hay parentesco entre ellos pega en el palo (alguna hermana casada con algun primo).
El querido Jose Luis Pallares, hay que decirlo, es el hijo del viejo Pallares, amigo y verdadera mano derecha de Manolo. Josecito era uno de los que hace 30 años acusaban a Dario de montonero. Cuantas vueltas tiene la vida. Eramos todos tan jovenes.
Dos ha dicho que…
Me vino a la cabeza (?) una frase del Bambino: pedí un cuatro y me trajeron un pomelo.
No se si queda claro el punto (?)
El Conurbano ha dicho que…
Por ahí no lo quise específicar para que no digan que el post tenía mala leche, pero la idea central no es dicutir si el último mandato de Manolo fue bueno - regular o malo, sino ver esas paredes, los afiches que hay en ellas, y haber escuchado las cosas que dijo De Genaro aquella tarde-noche. Lamento no haber tenido un grabador cerca.
Solá no era el único que veía "buenos" a los Kirchner cuando estos tenían 60% de imagen positiva. capicce?

Baleno: lo de Pallares es verdad, pero José Luis (actual presidente del cuerpo, dato que también omití) heredó toda la estructura del viejo.
saludos!
El Conurbano ha dicho que…
Hal, aunque te parezca increible, De Genaro le debe a Kirchner no haber dinamitado el interior de la CTA. El reclamo por la personería es, hoy por hoy, lo único que mantiene unida a la Central.
El Conurbano ha dicho que…
Stand Up, Hal. Stan up.

Pd: ironía.
(Del lat. ironīa, y este del gr. εἰρωνεία).

1. f. Burla fina y disimulada.

2. f. Tono burlón con que se dice.

3. f. Figura retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice.

www.rae.es
El Conurbano ha dicho que…
me olvidaba, blo: no me tomes tan en serio. No te olvides que soy pichón de tu amigo Artemio. ;P

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)