Ir al contenido principal

Kryptonita


Obitó.
Parece japonés.
Obitó.
Hasta suena gracioso. Y es todo lo contrario.
Obitó.
Cinco letras. Una palabra. Una acción terminal para pronunciar la peor noticia que puedan llegar a recibir.
Obitó.
Verbo en pasado perfecto. Excelente definición de lo que fue una vida. Algo pasado. Algo único. No importa si fue una vida buena o maña. Fue algo único porque existió. Y ahora ya no más porque...
Obitó.
Cuando pronunciamos la palabra obitó lo que les intentamos decir es que su ser querido, esa persona por la que ustedes lamentablemente nos conocieron bajo esta circunstancia particular, falleció.
Está muerta.
Obitó.

Así empieza Kryptonita, la novela de Leonardo Oyola que cuenta las andanzas de Nafta Super, el líder de una banda de malhechores que agoniza en una camilla del Hospital Paroissien de Isidro Casanova. Una gran historia, bien contada además.

¿Qué más? Comprenló, giles (?).

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
compralo vos, zopenco
Anónimo ha dicho que…
uno que no la pone
Anónimo ha dicho que…
uno que te la puso
No me gusta que me digan lo que tengo que hacer (?).

Banco el uso excesivo de (?), y no me avergüenza decirlo (?)

Decir que algo no te avergüenza implica que un poco te avergüenza? Para pensar...
AAAAAAAAA ha dicho que…
Excelente novela.
Anónimo ha dicho que…
Y si censurás comentarios, ¿cuanto hace que no la ponés?

Y de cómo te la pusieron ayer vas a decir algo?

Ustedes sigan reivindicando la cultura delictiva... Así les va
AAAAAAAAA ha dicho que…
Fui fiscal por FpV y en el padron habia un Oyola Leonardo, cuando aparecio le dije "Oyola?" "Kryptonita?" Sí me respondió. Excelente novela le dije. Entó a votar y cuando salió me dio la mano y me dijo "Gracias". Un groso!. Me faltó decirle que la había comprado por recomendación de conurbanos. Le escribí a otro amigo que estaba siendo fiscal en una mesa cercana, en el piso de abajo y sobre lo que había pasado y me dijo que minutos antes, por que no pasaba nada en su mesa, la había estado leyendo!!!!!!! Si hubiera sabido le pedía que la autografiara!!!!!!
Unknown ha dicho que…
Una gran novela, la leo con mis alumnos de sexto año, y están fascinados...

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)