Ir al contenido principal

Cuando pase el dolor


Guillermo Molina es Intendente del Partido de Funes, un Municipio ubicado en la zona sur del Gran Buenos Aires. Nos recibe en su despacho, por cortesía de Hernán, su jefe de prensa.

Funes es uno de los Partidos más “atrasados” del Gran Buenos Aires. Decir “atrasado”, claro está, es un eufemismo, pero no se me ocurrió un calificativo mejor para clasificar económica y socialmente a Funes. Decir “pobre” es poco, pero decir “inviable” es demasiado, así que hasta encontrar un término más adecuado, digamos “atrasado”.

Antes de ingresar a la oficina del Intendente, atravesamos todo el hall del edificio Municipal y pasamos por los costados de varias de las oficinas en cuyas salas de espera, mucha gente espera soluciones individuales a los problemas colectivos. El Estado debería funcionar al revés (soluciones colectivas para los problemas individuales), pero después de veinticinco años de neoliberalismo, los pobres no están como para que les andemos explicando lo que tienen que hacer. Van y hacen ellos.

Los funcionarios atienen a la gente. Los casos más urgentes llegan a Molina, para que resuelva de manera expeditiva. Pero todos los demás, resuelven también.

Son las once de la mañana, y alguien me aclara que la gente empieza a llegar a partir de las siete, que es cuando la Municipalidad abre sus puertas. Y todos los días es igual. No hay respiro.

Molina es Intendente de Funes desde hace más de una década. Ha sido elegido por los vecinos en tres oportunidades, ganando los comicios por márgenes cada vez más importantes. En las elecciones de 2007, última vez que Molina renovó su mandato, obtuvo el 60 por ciento de los votos.

Leer Nota completa

Comentarios

Martín Ber ha dicho que…
muy bueno flaco, había leído la publicación original del texto.

saludos
Anónimo ha dicho que…
Muy buena la nota, creo que refleja bastante una situacion no muy bien abordada por los espacios "intelectuales" .
Aqui, en "La franja" pasa mas o menos lo que vos decis. Pero me parece que hay que hacer un abordaje distinto a la situacion. Porque muchas de las barreras no son economicas sino de gestion, porque siempre hacemos y repetimos los fracasos.
Uno de los homenajes que le debemos al Kia es discutir hasta que duela en la busqueda de las soluciones.
Dejemos los slogans para los 678chistas y trabaajemos para garantizarles los DDHH al populacho conurbanero. Saludos.
Juan ha dicho que…
una bomba loco.

bomba lo de los escribidores, coincido completamente.

cada día más convencido que la búsqueda estética inebitablemente deetrmina una ética.

Y acá está la ética conurbana!

Salú y seguí así con esta bomba de blog.
Anónimo ha dicho que…
¿Funes del GBA? ¿es una metáfora o andás necesitando un GPS (de onda, je)? Funes queda en el Gran...¡Rosario!
Anónimo ha dicho que…
Ah, si...es una metáfora: son todos seudónimos. No dije nada.
Tango D. ha dicho que…
Entre paréntesis, escuché al Sr. DDT hablando sobre el Carnaval (y la recuperación de los feriados). Cuanta categoría en argumentación y fundamento. Otra vez comprendiendo y acompañando las causas populares. Una cosita de locos...
el faraon ha dicho que…
Garcas, barones ? que barones los que eran menemistas,duhaldistas,felipistas,
scilistas ? y van .......conu manda algo nuevo como por ejemplo que Gimnasia de la plata y river plate estan salvados del descenso, por que ya arreglaron que quilmes y olimpo se van como?...........AAAAAAAAAAAAA ponele garra y te cuento como ja
El Conurbano ha dicho que…
Olimpo? te parece?
el ritter ha dicho que…
ta buena. la sandrarusseaste un poco igual. saludos.
El Conurbano ha dicho que…
jajaja! muy bueno, te robo el "término".

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...