Ir al contenido principal

Lo público y lo privado, según Diego Santilli


Dice un viejo refrán que, "la mejor manera de ocultar una intención es poniéndola a la vista de todo el mundo".
Bueh, acá no somos de andar botoneando a la gente, pasa que cuando ya se zarpan, no nos queda otra (?).

Diego Santilli, Ministro de Medio Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, se ha encargado de hacernos saber que para él, su cargo ministerial; el club de fútbol del cual es hincha, y su empresa, son la misma cosa.
Para Santilli es algo absolutamente normal convocar a un estudio de control ambiental que será monitoreado por funcionarios del área que él dirige, desde una cuenta de mail que pertenece a una de las empresas de su familia.

Si bien tanto en los comunicados de prensa que fueron enviados a los medios, como a través de la cuenta de Santilli en Twitter, se han ocupado de aclarar que el estudio será financiado por la productora T4F, y que la intención es levantar la clausura que pesa sobre el estadio de River Plate para realizar recitales de rock, no termina de quedar claro cuál es el rol que cumple el Colorado bueno (?) en todo este asunto.

Llama la atención, por ejemplo, que la cuenta de correo electrónico que se abrió para que los interesados en participar del estudio puedan inscribirse, no pertenezca ni a la productora ni al CARP, sino que forme parte del dominio que tienen en la web las inmobiliarias que son propiedad de Santilli. La dirección en cuestión es pogoenriver@santilli.com.ar

Para asegurarme que en el Ministerio que dirige Diego Santilli hacen las cosas realmente mal, decidí enviarles un mail para saber dónde me podía anotar. Lo correcto hubiese sido que se desligaran de todo el asunto y me dijeran: "No señor, esa es una iniciativa privada. Nosotros no tenemos nada que ver con eso". Esto no ocurrió, y como era de esperar, me contestaron desde la casilla de mail del Ministerio:

(clic en la imagen para agrandar)

La verdad que no suena muy PRO todo esto. Una auditoría ahí, por favor (a los periodistas "serios" ya no les pido nada, porque hace diez días que Santilli está con esto, y a ninguno se le ocurrió preguntarle ¿Qué onda?).

De todas formas, como en este blog nos interesa que la prueba de impacto ambiental se lleve a cabo, sugerimos a nuestros lectores que se inscriban. En especial a todos aquellos que sean portadores de perfil "segundo cordón", o sea: jóvenes inadaptados mal hablados ("eh amigo" y "disculpe Don", son buenas cartas de presentación), con indumentaria deportiva para la ocasión (preferentemente remera de Boquita, ojotas havaianas y shorts sin calzoncillos haciendo juego).

Comentarios

Artemio López ha dicho que…
Sé cosas sobre esto del pogon en river que ni Gallo sabe :) y no son cosas lindas, ay!
salu2!
San Patricio ha dicho que…
he wuacho! que moneda hay pa ir al pogo?
Vincent ha dicho que…
"el colorado bueno", ja.
Lic. Baleno ha dicho que…
Lo suyo es periodismo de alta escuela Conurba.
fedenista ha dicho que…
Todo bien con la indumentaria pero la azul y orina no pisa el templo...
Merian ha dicho que…
y bueno...

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1302542
ManuK ha dicho que…
http://anarkoperonismo.blogspot.com/2010/09/pogo-en-el-ascensor.html

Mirá chabón jajajaja
El Conurbano ha dicho que…
parece que los pibes se enojaron cuando les dieron esas remeras horribles.
Si los dejaban entrar como sugerimos nosotros, no pasaba nada (?).

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...