En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...
Comentarios
Y eso se debería a que Boca no tiene todos los hinchas que dicen (no llenan la segunda bandeja) y que los de Racing son muchos pero ya saben que son horribles.
¡Vaaamo River Pleeeiii! ¡Nos vaaamos a la Beee!
El 28 de diciembre es el dia del inocente che!!! digo porque poner a la ex empresa como el mas popular...
Diego (del Longo)
Algunos de tus comentaristas entienden el término popular en el mismo sentido que populares vs divinas, como Cris Morena.... avisales que Racing es popular porque continene pueblo.
Racing es un club con una minoria en capital y en Avellaneda. Mucho mas no se extiende su poder de fuego.Los unicos que tiene representacion en todo el conurbano son Boca, River e Independiente.
Además, disculpenmé, pero me parece que están confundiendo el concepto de lo popular.
Tomen cualquier muestreo nacional de los últimos años y las cuentas, invariablemente desde hace años, dan:
Boca
River
Independiente
San Lorenzo
Racing
Tal vez sea por su naturaleza llorona, quejosa, decrépita, portadora de viejos laureles vetustos y enunciadora de grandes verdades ancestrales que difícilmente vayan a operar un cambio en la realidad material. Más o menos como el hincha de Racing promedio (sin ánimo de ofender a nadie).
jmm: todo puede ser, pero los partidos hay que jugarlos che.
La 22: compañero, era una joda, por aquella famosa frase de la compañera Cris. No se crispe usté también viejo!
abrazo a todos.
ahora, si popular lo decís por "pueblo", gente de clase baja, estás igual de equivocado. En la zona sur del conurbano bonaerense, los "villeros" o son de boca o del Rojo. Y en el partido de Avellaneda ni hablar, académicos solo podés encontrar en las clases media y media alta. Generalizando, Independiente es el equipo de los pobres y rasin el de los "chetos", siempre fue así.