Ir al contenido principal

El Movimiento Peronista Bloguero


Aquellos y aquellas que siguen más asiduamente este blog ya lo saben, pero tal vez haya otros y otras que no, así que bueno, ahí va: este blog no forma parte del Movimiento Peronista Bloguero. De hecho, su autor [o sea yo (?)], no estuvo muy de acuerdo en su momento, con que un grupo de blogueros conformaran una organización militante, y aún hoy mantiene algunas diferencias de criterio con los lineamientos generales de dicha agrupación.
No estaba de acuerdo, yo, porque no me parecía "correcto" (digamos), que un grupo de personas con una pertenencia política y cultural previa se agrupara en torno de algo que no tiene mucho que ver con lo colectivo: los blogs políticos son, en esencia, microemprendimietos que en el mejor de los casos toleran la participación de no más de cinco o seis personas. De hecho, el 95% de los blogs que conozco son unipersonales.

Sin embargo, desde hace algunos meses vengo pensando que tal vez, el Movimiento Peronista Bloguero es otra cosa, distinta de lo que todos creemos que es (y cuando digo "todos", eso incluye a sus propios integrantes).
A mi modesto entender, el Movimiento Peronista Bloguero no es otra cosa que una continuidad de aquellas experiencias históricas que solo el peronismo ha sabido dar en la historia política y cultural de nuestro país: grupos de personas que se juntan, a partir de una condición común, pero que anterior a esa condición se definen como peronistas.

Solamente el peronismo fue capaz de parir, en un país como el nuestro, organizaciones militantes como el Movimiento Peronista Villero; el Frente de Liberación Homosexual; el Movimiento de Inquilinos Peronistas, y el Frente de Lisiados Peronistas. Subjetividades que se reconocían primero como peronistas, y luego como villeros, putos, inquilinos o lisiados.
A pesar de su corta existencia, es en los mares de esta línea histórica en la que surfea el Movimiento Peronista Bloguero.

Obviamente, sería muy prematuro predecir cuál será el devenir de este grupo de compañeros, sobre todo porque no conocemos cuál puede llegar a ser el futuro de los blogs.
No obstante, lo que sí es seguro, es que dentro de un par de décadas, cuando los historiadores que estudien este período histórico que seguramente se denomine "la era kirchnerista", el Movimiento Peronista Bloguero tendrá su lugar en las páginas de aquellos libros de historia que más valgan la pena leer.

Después no digan que no les avisé.

Comentarios

FabrizioGotelli ha dicho que…
En el primeros parrafos pensé que la habías gorileado un poco, pero bueno te rescataste y todo bien.
Che Conu y vas a postear sobre como vienen los vientos (?) políticos en Prov de BsAs(?)
El Conurbano ha dicho que…
¿cómo la voy a gorilear, botón (?)? Es un homenaje al MPB, porque a los compañeros los re banco.

sí, ya vamos a postear. No quiero hablar todo el tiempo de política, porque nos aburrimos todos. No se puede estar hablando todo el tiempo de lo mesmo (?).

abrazo
Lic. Baleno ha dicho que…
El movimiento es libertario. El que quiera agruparse que se agrupe. La guerra, decia el General, no la gana solo la infanteria, ni la aviacion, es necesaria, la infanteria, la aviacion, los francotiradores, los enfermeros, los buzos, los que alientan, etc. la guerra la ganamos entre todos o no la gana nadie.
Mario Paulela ha dicho que…
Gracias Fabián, compañero querido. Por el cariño y por el respeto, que es mutuo. Y gracias por augurar ese lugar en la historia que quien sabe si llega, pero que no será en todo caso sólo del MPB, sino de todos los compañeros que la pelean, adentro o afuera de las organizaciones.
Un fuerte abrazo.
Mario
Unknown ha dicho que…
Me hiciste llorar, boludo.
Silvia Ca ha dicho que…
Gracias, Fabian. Vos sabes que dentro del MPB sos querido y respetado porque sos nuestro cumpa.
Me emocioné, y la emocion se soluciona con un ASADO PERONCHO!!
Abrazos!
Unknown ha dicho que…
excelente post conu. Ha dado en el centro de la manzana (?)

sabe que cada (?) es un pequeño homenaje también (?)
ElOtroCampo ha dicho que…
sisi,concuerdo con el fusilado, al conu (entre otras cosas, of curs)lo banco porque hizo punta (?) con el uso del simbolo (?)!!!!
Sr.Conurbano, se agradece el post; ud.ya sabe: llame a nuestra secretaria (?) o simplemente pase por nuestras oficinas (?) a retirar lo suyo.
Néstor Sbariggi ha dicho que…
Hoy al final del acto en la Casa de Gobierno de la PBA en donde asumió el Cholo Ancona charlábmos con Sentis acerca de todo este asunto de los blogs, Facebobok, Twitter y demás y las distintas formas que los cros eligen para desarrollar una actividad militante o de apoyo a un proceso político único e irrepetible y yo le decía que más allá de eso está la acumulación de tantos compañeros a una masa crítica en donde lo principal son las coincidencias.

Y los cros del MPB son una parte única y fundamental de esto.

Saludos
Pablo Libre ha dicho que…
Así como entré y salí del MPB, te digo que el único lugar en el cual no se te cagan de risa los militantes en serio al decir que sos del MPB, es en las mateadas de 678.

Prefiero a la Vallese, sinceramente.
Comandante Cansado ha dicho que…
Muy interesante el punto de vista, Fabián.
Anónimo ha dicho que…
Good post and this enter helped me alot in my college assignement. Thanks you seeking your information.
walter besuzzo ha dicho que…
Muchas gracias Fabian
El Conurbano ha dicho que…
Pablo: es que son organizaciones complementarias. La Vallese gobierna un Municipio!

Deborah: You are welcome! has been a pleasure.
il Postino ha dicho que…
Coincido en mucho con su análisis conu: A mi también me hace algún ruido esa idea de hacer de los blogs un ámbito de militancia colectivo...

Además percibo la siguiente contrariedad: los compañeros del mpb suelen tener una óptica algo ortodoxa de la política, de ahí la necesidad de armar una orga y salir todos en banda con lo mismo para dar la batalla de las ideas.

En tanto que hay quienes desconfiamos que eso resulte, pero no porque no creamos en la organización, sino porque no somos tan heterodoxos como para interpretar que la blogósfera sea un ámbito para abordar desde una organización.

Con todo, los compañeros se ganaron un lugar en la militancia, en la arena política, y ya no sólo en lo virtual.
moo ha dicho que…
El agradecimiento ya lo hice desde mi blog, pero no puedo dejar pasar por alto un comentario. No tengo ningun afan de discutir y menos usar la página de un amigo para alguna discusion, pero debo decir que como administrador del blog del MPB, jamas recibi la adhesion de quien dice haber entrado y salido del MPB en algun momento. Por otro lado, muestras en el blog del MPB del reconocimiento que hemos tenido, contradicen el manifiesto de verguenza que expresa el comentarista. Por ultimo, me parece bien que prefiera la Vallese. Cada uno sabe cual es su lugar de lucha cuandfo abraza una causa política y decide luchar por ella.
Pablo Libre ha dicho que…
Perdón, MOO, en la rapidez del comentario, mandé cualquiera. Entré y salí de movimientos bloggeros (LDF, BEA -en donde sigo, por ahora), no del MPB precisamente, valga la aclaración. Quise poner MB.
Lo otro, es opinable, y le doy la derecha a Conu con su respuesta.
Abrazo!
Ateneo Jauretche ha dicho que…
viva Perón!!! espero que el Movimiento encuentre y crezca con compañeros como Ud., ya que los que lo integran son de su calaña. un abrazo
Anónimo ha dicho que…
a mi me parece o es bastante facho el afiche del movimiento?... me hace acordar a los viejos afiches de propaganda nazi... bueno me fuí a la mierda pero fué la primer impresión...
abrazos...
nahuel
moo ha dicho que…
pablo, todo bien, gracias por la aclaracion

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...