Ir al contenido principal

La Marcha por el Derecho a la Información


Por Fabián Rodríguez para Ni a Palos/Miradas al Sur (publicado el 28/03/10)

Desde que concurro a las conmemoraciones por Golpe de Estado del 24 de maro de 1976 creo que hay 3 hitos fundamentales de dichas convocatorias.
El primero es, sin dudas, la movilización que se realizó en 1996 con motivo de los 20 años del comienzo de la Dictadura.
Hasta entonces, el reclamo activo por juicio y castigo a los responsables del genocidio tenía como principales protagonistas a los Organismos de Derechos Humanos (encabezados por las Madres y las Abuelas); a los sectores que confluían en la Central de Trabajadores Argentinos; a los peronistas de izquierda que andaban sueltos y desorientados por el rumbo neoliberal que había tomado el Partido Justicialista, y a los partidos de la izquierda tradicional en sus diferentes variantes.
En aquél vigésimo aniversario -el primero que contó con una movilización realmente masiva- fue crucial la irrupción de la agrupación H.I.J.O.S, nacida en abril de 1995. La presencia de H.I.J.O.S en la organización de la convocatoria y en la convocatoria misma, le imprimió al acto una dinámica propia, que en los años precedentes, directamente no existía.

Sigue acá

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
María Laura Santillán productora agropecuaria????

Más información en breve.

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)