Ir al contenido principal

Norberto Washington Cruz, un senador del Batallón 601

Cruz, hace 10 años, cuando era funcionario provincial (Foto: Diario Hoy)

a Martín

La reciente publicación en la Revista Veintitrés del listado de los 3.952 civiles que prestaron servicios en el Batallón 601 de Inteligencia del Ejército, ya produjo la primera confirmación de lo que hasta hoy era un secreto a voces: el rol que tuvieron durante el Terrorismo de Estado, algunas personas que luego estuvieron muy vinculadas a la vida política y social del viejo Partido de General Sarmiento (actualmente San Miguel, Malvinas Argentinas y José C. Paz).

El Batallón 601 fue el máximo organismo de Inteligencia del Ejército durante la Dictadura Militar. En las entrañas de este monstruo se planificaron y ejecutaron la mayoría de los casos de secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones que estuvieron a cargo del Ejército.
Su base de operaciones se encontraba en Campo de Mayo (hoy Partido de San Miguel), aunque la mayor parte de quienes reportaban como informantes civiles al mando militar, estaban distribuidos por casi todo el territorio provincial y el interior del país.
Entre los nombres que aparecen en el listado figura el de Norberto Washington Cruz, ex senador provincial y ex Subsecretario de seguridad durante el gobierno de Carlos Ruckauf.

Oriundo de Bella Vista, Norberto Washington Cruz comenzó a militar en el Partido Justicialista a principios de 1983 de la mano del Doctor Héctor Buraschi, quien había sido electo Intendente de General Sarmiento en mayo de 1962, aunque luego le impidieron asumir. En Agosto del 83, Buraschi perdió la interna peronista con Remigio López, un dirigente de José C. Paz que había sido un militante destacado en la época de la Resistencia Peronista. Cuando López ganó las elecciones de octubre del 83, Norberto Washington Cruz no tardó en acercarse al Intendente elegido por el pueblo, a pesar de militar en línea opuestas del peronismo: Remigio López era de los que no la habían pasado muy bien que digamos durante la Dictadura.

Durante la década del ochenta, Cruz continuó cercano a la peronismo, mientras alternaba su militancia política con sus actividades comerciales: la importación de autos y la publicidad.
Con la llegada del menemista Luis Ortega a la Intendencia de General Sarmiento, Cruz se convirtió en un pieza clave en el armado político del peronismo local. En 1993 fue electo Senador Provincial por la Primera Sección Electoral (que agrupa a los Partidos de las zonas norte y oeste del conurbano), y allí se convirtió en una de los legisladores más fieles que tuvo el por entonces gobernador Eduardo Duhalde: Cruz fue el autor de las polémicas leyes con las que Duhalde decía proteger a la juventud de los excesos y el consumo de drogas en la Provincia. Las famosas leyes de "control de la nocturnidad".
Sus confianza ganada en las filas del duhaldismo le permitió ser el negociador de la Reforma a la Constitución provincial del 94, donde gracias a los votos de los miembros del MODIN, Duhalde pudo acceder a la posibilidad de ser reelecto.
La buena relación que Cruz mantenía con el ex coronel carapintada Aldo Rico, líder del MODIN, hizo que fuese más fácil llegar a encontrar una oferta que "El Ñato" no pudiera despreciar.
Una vez que Rico liquidó su Partido nacionalista y se sumó a las filas del duhaldismo puro y duro, Norberto Washington Cruz se convirtió en uno de sus hombres de máxima confianza (al menos públicamente. Quien sabe, tal vez ya eran amigos desde hace muchos años atrás).

Cuando en diciembre de 1999 Rico asumió como Ministro de Seguridad del gobernador Carlos Ruckauf, Cruz fue nombrado Subsecretario de Relaciones con la Comunidad, es decir, su virtual segundo en la línea sucesoria.
Como el "experimento Rico" al frente del Ministerio de Seguridad duró lo que tenía que durar (nada), cuando su jefe se volvió a San Miguel (era Intendente con uso de licencia), Cruz hizo lo propio, reconvertido en asesor del Municipio en materia económica.
Durante la Intendencia del sucesor y delfín político de Rico, Oscar Zilocchi (2003-2007), Cruz mantuvo su cargo de asesor en la Secretaría de Hacienda.
En 2004, su nombre volvió a ser noticia pero esta vez en las páginas de policiales, cuando sufrió un secuestro en la modalidad "express" arriba de su camioneta Mercedes Benz 4x4 , del cual se libró entregando a sus captores la suma de 8 mil pesos.
Un año después, en 2005, fue nuevamente candidato a Senador Provincial por la lista que acompañó la candidatura de Hilda "Chiche" Duhalde, aunque no le alcanzaron los votos para llegar a una banca.
Para las elecciones presidenciales de 2007 formó parte del comité de campaña que impulsó las postulaciones de Roberto Lavagna para presidente y Jorge Sarghini como gobernador. Si después de eso Lavagna y Sarghini fueron condenados al ostracismo político, a Cruz no le quedaba otra que retirarse de la política, y de las páginas de los diarios.

Al menos hasta hoy.

Comentarios

Nando Bonatto ha dicho que…
Puede que se recicle con De Narvaez
Martín ha dicho que…
Gracias Conu.

Ya se lo reenvié a mi madre.

Abrazo
Mariano Abrevaya Dios ha dicho que…
Impecable el informe, Conurbano. Es increible como estos tipos le siguen sirviendo a lo más sucio y repudiable de nuestra política.

Y quieren volver.

Hay que escracharlos a donde vayan, como les pasó en Lanus estos días.
Lic. Baleno ha dicho que…
El General Peron nos decia: "Hay que estar atentos y vigilantes"... parece que los atentos no vinieron pero se nos lleno la casa de vigilantes...
El Conurbano ha dicho que…
Bonatto: tiene una postura medio denarvaézca.
Adrián ha dicho que…
¿Dónde se puede encontrar el listado completo del 601?
Martín ha dicho que…
Dejo constancia que mi madre lo conoció: fue compañero en el Nacional de San Miguel, y "todo el mundo" sabe su condición de servilleta.
Martín ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Martín ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Alejandro Sanchez ha dicho que…
Of topic: urgente votar en esta encuesta de Infovae: http://www.infobae.com/interior/home.html. Hacer circular. Gracias
Marina! ha dicho que…
por favor, me podrias citar el numero de la revista veintitrés a la que te referis?? Me interesa mucho el tema. Mil gracias. Saludos.

Entradas populares de este blog

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

Carnicerías La Lonja (El Rey de la Carne)

En un nuevo servicio a la comunidad (?), este blog te acerca las direcciones de todas las sucursales de la cadena de carnicerías que son propiedad de Alberto Samid ( aka "El Rey de la Carne" ). Este post surge a raíz de una consulta de Dani Líbano, amigo de la casa desde hace muchos años, quien me mandó un mail con el siguiente pedido: " Conu, me cansé de que me afanen. Pasame las direcciones de las carnicerías de Samid ". Como las direcciones de las mismas no se encuentran en internet, hice un relevamiento hasta donde me dio el cuero, así que la idea es que ustedes completen las sucursales que faltan en los comentarios , para que Dani y todos nuestros amigos que tienen un local de La Lonja cerca de casa, puedan aprovechar las fabulosas (?) ofertas del Rey de la Carne . Según tengo entendido, son cerca de 20, entre Capital y Conurbano, con lo cual, a esta lista le faltan unas cuántas. Caballito (Capital Federal): Victoria Cañuelas : Del Carmen y Libertad. Ciudadel...