Ir al contenido principal

Todos somos Luis XIV


No comparto esta estrategia de andar llorando como niñas aquello que no supimos defender como hombres.
¿Cuál es el derecho que les asiste, a aquellos/as que tuvieron el privilegio de asistir a la sesión, de silbar a diputados de la oposición que fueron tan elegidos por el pueblo como los diputados oficialistas?
¿Quién les vendió el buzón de que en ese recinto, hiperdesprestigiado, se deciden cosas importantes?
Hagan la prueba: salgan un rato a la calle, y pregunten cuántos ciudadanos de a pie siguieron ayer con atención los discursos de Agustín Rossi, Patricia Bullrich, u Oscar Aguad.

Cada día me convenzo más: la política está en otra parte.

Comentarios

Javier Vasquez ha dicho que…
Yo los segui... y aproveché para explicarle a mi hija mayor (de 10 años) como funciona la cámara de diputados.

Espero que al tener un poco más de independencia del poder ejecutivo puedan salir algunas leyes interesantes.

Saludos
Javier
Anónimo ha dicho que…
Ayer pensé exactamente lo mismo que usted Conu.
La mejor manera de cuidar la gobernabilidad es gobernando bien. El culo no te lo cuida nadie.

AnonimA
MarianoMundo ha dicho que…
Conu, en esta no estoy con vos. ¿Desprestigiado? Puede ser. La idea de estos últimos años ha sido la de devolverle al Congreso el lugar que le corresponde. Y sí, creo que se deciden cosas importantes. Menos tangibles para el día a día de los ciudadanos que la de los Barones, pero no por eso menos importantes.

Saludos
Daniel ha dicho que…
Javier: no entendés absolutamente nada. Pobre tu hija, ser educada con pura sanata. Explicale que es el pro, explicale que asume una diputada que dijo que iba a defender a los "grupos económicos". Explicale la historia de la familia pinedo. Explicale la relación ucr-clarin (giudice).
Poderes fácticos, señor. Qué ley "interesante" espera que salga de la mano de estos aparatejos?.
Por suerte, está el veto presidencial para cuando quieran favorecer a alguna corporación a la que le deban favores.
Es triste conocer el congreso en esta versión espectacularizada, más cercana a un teleteatro que a la política
Maximus ha dicho que…
creo que no se trata de estar de acuerdo o no con vos Conurba. De lo qué sí estoy seguro es que esos que ayer estaban en los palcos del Congreso están bastante lejos del pueblo... chiflar a la Negra Camaño... por favor!
No diferencian nada, creen que es todo lo mismo, Patti, De Narváez, la Negra, todo.
Maximus ha dicho que…
ah, y me olvidé de algo: Javier, el Congreso no va a funcionar "mejor" porque Pino Solanas, Felipe y Carrió se pongan de acuerdo.
Por favor, son iguales o peores que los ultra K
El Conurbano ha dicho que…
Mariano: que va'cer, no podemos estar de acuerdo en todo.

Maximus: qué sería un "ultra K"?
Marco[s] ha dicho que…
ES UN CIRCO.
El Conurbano ha dicho que…
Yo iba a decir algo parecido a lo último que dijo Daniel "espectacularización del Congreso. Teleteatro", pero me termino sumando a lo que dice Marco[s].

Un circo. Eso mismo.
Quilmeño ha dicho que…
Conu: Estoy de acuerdo con vos,que sean unos hijos de puta,no quita que hayan sido elegidos democraticamente.El problema es que cuando empiencen a msotrar la hilacha (bah,ya empezaron) nadie se entera. Acaso a algun elector del Colo le importo que casi no haya pisado la camara?
Como decis,la verdadera gestion politica esta en los municipios (preguntale a Macri ante alguna duda).Por estos lados,si le preguntas a cualquiera todavia tenemos el recuerdo de la no presentacion de Anibal Fernandez en la justicia con el asunto del agua.
Saludos
Ale H ha dicho que…
No soy de mirar mucha tele o por lo menos no lo hago desde hace cosa de 4 o 5 años,les pregunto cuantas renovaciones y juramentos de diputados se trasmitieron en directo y cuantos solo se informo en noticieros(noticiosos eran los de antes)Me parece que todo nos lleva a la carrera mediatica y esta mas cerca de la canosa y rial que del congreso.
Es lamentable que hablen y a la vez estan reboleando los ojos para localizar las camaras.se dieron cuenta de eso? asi perdemos la politica..gracias a dios la reforma va contra eso
Unknown ha dicho que…
es cierto lo que decís conu, pero bueno, no podemos negar que al menos esos silvidos, aplausos o gritos son bastante poco porteños...¿o no?

De todas maneras, lo correcto sería decir que la política también esta en otra parte, en todas si querés, como Perón.
Anónimo ha dicho que…
Conu, no podemos tampoco quejarnos por un chiflido. Se chifla por la misma razón que se chifla en la cancha cuando ingresa el equipo contrario, un poco de folklore. No veo tan grave eso.

Después si la gente siguió o no el debate es secundario. Gran parte (tal vez no la mayoría, pero si gran parte) de la política se define en el Congreso, es importante entender como funciona, queines está y como se comportan (en terminos políticos) para entender las movidas políticas.

No es que no este de acuerdo con lo que decis, sino que tanto lo que decis vos, como lo que ocurrió en el congreso es importante y hay que tenerlo en cuenta.

Los silbidos, para mi es irrelevante y anecdótico.

Saludos.
Florencio F. Boglione ha dicho que…
En la HCDN no se deciden cosas importantes, es cierto generalmente se ratifican o rectifican proyectos de ley enviados por el Ejecutivo, pero no es menor su importancia para complicar una gestión de gobierno. Seguramente lo sabrán los intendentes que no tengan en los HCD la presidencia del cuerpo o estén en minoría.

Comparto que a la mayoría de los ciudadanos de a pie, lo que aconteció ayer en Diputados no les movió un pelo, la realidad y las preocupaciones cotidianas pasan por otras cosas.
Sergio De Piero ha dicho que…
Yo diría que la política también está en otra parte. Silbar esas boludeces quedan para el chimento de los diarios, idem el que recomendó llevar barras y pedirles que silben. El congreso hace política y mucha. Nunca fue una escribanía. Ni siquiera de manera absoluta con Menem (por caso nunca le aprobaron la injerencia militar en asuntos internos y al flexibilización laboral que terminó saliendo por Banelco con De La Rúa)
Sergio De Piero ha dicho que…
La foto parece un cuadro de la edad media donde las ubicaciones de cada uno estaban perfectamente cuidadas (un Fra Angélico, digamos): la derecha y el peronsimo disidente en el centor resolviendo la cosa. Bonaso, Macaluse y Lozano, en los márgenes tratando de enterarse que carajo están cerrando

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)