Ir al contenido principal

Las 10 preguntas que Francisco De Narváez Steuer No Puede Responder

Más allá del escandalete por el cual Francisco De Narváez tendrá que dar sus explicaciones a la Justicia, hay otras cuestiones sobre las que el actual diputado de Unión-Pro no puede responder, ya sea porque no sabe, no conoce o no le interesan.
Acá van 10 preguntas muy simples, cuyas respuestas están a disposición de los asesores de Francisco (o del Colo mismo, por qué no) en conurbanos@gmail.com, pero eso sí: les van a salir unos mangos, que serán donados al comedor popular que oportunamente daré a conocer.

1- ¿Cuánto gastan mensualmente, en promedio, los Municipios del primer cordón del GBA, por el adicional que se le paga a la Policía?

2- ¿Cuánto gastan mensualmente, en promedio, los Municipios del segundo cordón del GBA, por el adicional que se le paga a la Policía?

3- ¿Cómo se llaman los Intendentes de los 28 Partidos que conforman el conurbano bonaerense? (No vale googlear).

4- ¿Cuál es el promedio de hospitales públicos por habitante que hay en el conurbano?

5-¿Cuál es el porcentaje de coparticipación federal que le corresponde a la Provincia de Buenos Aires?

6- ¿Cuántos reactores nucleares hay en toda la Provincia?

7- ¿Cuántos rellenos sanitarios hay en el Gran Buenos Aires?

8- Esta es fácil: ¿Cuáles son los obispados de la Iglesia Católica que tienen autoridad sobre el conurbano?

9- ¿Qué es, para los habitantes del GBA, "La Costera"?

10- ¿Quién fue Agustín Ramírez?


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Muchas preguntas no me las habia ni planteado Conurbano, existe algun registro donde yo (y no Narcolo) pueda infromarme de estas?
Saludos, el blog lo le siempre
ElQuique ha dicho que…
Ja ja!
Muy buena la de "La Costera"...
Sólo para conocedores...
OMIX ha dicho que…
Che, en la encuesta sobre el vermú te falta la opción "Fernandito", flojo conu.
Me extraña araña.
Javier ha dicho que…
Conurbano,

no es para chicanear, pero crees que Nestor puede contestar muchas de estas preguntas?

Por el otro lado, creo que con los aportes de Forza y otros muchachos al FPV en la campaña de Cristina, tambien hay una serie de puntos que deberían ser explicados

De Narvaez no ha de ser una carmelita descalza, pero Nestor y Cia menos.

un abrazo
Javier
Jota Jota Russó ha dicho que…
Omix tiene razón, falta el Fernandito y todos sus sucedáneos... Fernandito VII, La Mona, Rodrigo, El Diego, Ferneta...
Igual yo, como vermú pal asado del Día del Trabajador, me clavé un Amargo Obrero con Doble Cola.
Colo ha dicho que…
Los cheques de Forza ni siquiera tenían fondos. A otro lado con esa chicana, mejor averiguen de qué carajo vive de arriba Carrió, quién la banca, la embajada jhonnie o Monsanto o quién.

Muy buenas preguntas Conu, pero me parece que el duhaldismo ya le dio esas respuestas a mi tocayo.
Néstor Sbariggi ha dicho que…
El peronista del siglo XXI si necesita know how lo compra. Bah, eso es lo que él piensa.

Saludos
Verboamérica ha dicho que…
Me reí con La Costera!
Mauri Kurcbard ha dicho que…
Mi vida por esperar 2 horas la Costera o por volver a no encontrar la parada.
Christian Libonatti ha dicho que…
Para mi, en el Oeste, decir Costera es decir el 338 (TALP), pero hablando con algunos platenses pude darme cuenta que no registran ese apelativo...

suerte!!
El Conurbano ha dicho que…
que lúmpenes son: hasta un Amargo Obrero me banco, pero ¿un Fernandito?
Llego a pedir eso en el club y no solo me expulsan, sino que inhabilitan por 10 años.
La Costera es La Costera en ZN, ZO y ZS. Hay algunos platenses que no se consideran parte del conurbano (ni siquiera se consideran parte de la PBA), y por eso ningunean todas estas cosas.
Ernesto T. es un buen ejemplo del tipo de ciudadano platense al que me refiero.
Sergio De Piero ha dicho que…
Puede que Nestor no las pueda contestar, pero ya fue presidente y contestó varias preguntas. EL colo dice que quiere gobernar una provincia que no conoce, por su experiencia cerrando empresas.
La vida sobre ruedas era La Costera o el Rio. (Hace unos años mandé a alguien a tomar el Rio, sobre una avendia del sur y hacía dos años que no pasaba...mmmm toy como el colo)
El Canilla ha dicho que…
buenísimo ! La verdad puede ser que Nestor no sepa la respuesta, pero seguro que si chifla hay más de cuatro que pueden ayudarlo. Al Colo le sobra Las Cañitas y le falta Echeverría para eso.
Si salimos bien de esta nos tenemos que ir a comer una parrillada al Entrerriano de J L SUárez...que está sobre Márquez y La Costera nos deja a todos !!!
El Conurbano ha dicho que…
che, que rata (?) este Colorado... no mandó mail ni nada para averiguar las respuestas...
eduardo ha dicho que…
Para los platenses adoptivos es La Costera o El Sucio. Para los nativos, que lo toman bastante porque es o era más barato que los micros locales, el 338 (los alunmos del Nacional o las facultades que están sobre 1 que viven en Gonnet, CityBell o V. Elisa; los del industrial, el que va para el Policínico).
Pd. Espero post con Cipriano de traje celeste.
coloneoperonistaefedrinico ha dicho que…
Ayudame ,cono ,ayudame ,no me traigas
problemas ,soluciones quiero ,ayudame.
AnA ha dicho que…
Para nos, los platenses La Costera no es el 338 o TALP, porque existe otra que es la Costera Criolla, que va a la CABA (saladito el pasaje).
Coincido con Conu, hay algunos platenses que no se consideran parte del conurbano. Pasa que son pinchas como Ricky Sarkany y Oggy Junco.
No jodan, el pueblo platense y peronista es del Lobo.
Saludos,
AnA
ElQuique ha dicho que…
Algunos platenses creen que "La Costera" es el Costera Metropolitana que los lleva a capital por autopista.
Pero esos son platenses yupis que trabajan en Capital.
Habemos también los platenses que sabemos bien qué es la costera y dónde te deja el "ruta 4".
Igual, don Conu, si me permite:
No estoy tan seguro de que La Plata integre el conurbano así nomás, sin ningún matiz.
Se me hace que tiene algo de conurbano y algo de ciudad del interior de la provincia. Mitad y mitad, digamos. Algo así como una mezcla de Quilmes con Azul. A lo mejor por eso no le queda mal ser la capital de la provincia.
Además, ¿qué sería? ¿cuarto cordón? ¿quinto?
Un abrazo desde la ciudad de las diagonales.
ElQuique ha dicho que…
Algunos platenses creen que "La Costera" es el Costera Metropolitana que los lleva a capital por autopista.
Pero esos son platenses yupis que trabajan en Capital.
Habemos también los platenses que sabemos bien qué es la costera y dónde te deja el "ruta 4".
Igual, don Conu, si me permite:
No estoy tan seguro de que La Plata integre el conurbano así nomás, sin ningún matiz.
Se me hace que tiene algo de conurbano y algo de ciudad del interior de la provincia. Mitad y mitad, digamos. Algo así como una mezcla de Quilmes con Azul. A lo mejor por eso no le queda mal ser la capital de la provincia.
Además, ¿qué sería? ¿cuarto cordón? ¿quinto?
Un abrazo desde la ciudad de las diagonales.
El Conurbano ha dicho que…
Eduardo: si madruga, mañana v a tener la reseña de la fecha de ascenso con las medialunas y el mate o café (según corresponda).

AnA: como les gusta a los Triperos armar quilombo eh...! Igual, me encantó, ja!

Quique: me encantó eso de "mezcla de Quilmes con Azul", creo que diste en La Tecla (cuac!). En serio, está bueno pensar a La Plata en esos términos.
Colo ha dicho que…
No te va a mandar nada! sabés el tiempo que esperé que me mandara algo para cerrar el blog :P
Dos ha dicho que…
Lobo....Lobo.....
No aprendés nunca Lobo.
Cuanta palabra, cuanto cuete (?)
Ahh, Anita (?), a ver si se entiende que el peronismo no "es" de nadie.
Con onda
AnA ha dicho que…
Dos (?¿?)... hablando de cuetes, sabés cómo se llaman los petardos acá en La Plata??? DALE LO´!!! o alguna vez compraste uno que se llamara Dale estudiantes?ppppffffff Seguro que te dieron un chasquiboom.
El Mondongo es negro, mariguayo, peronista y del lobo.
Con onda también.
AnA
Jota Jota Russó ha dicho que…
En Luján también se discute la pertenencia -o no- del distrito al conurbano.
Generalmente, los vecinos se sienten parte de "la primera ciudad del interior", pero en cuanto le meten caño a una estación de servicio desde la oposición empiezan a decir que el gobierno municipal fomenta la "conurbanización" de la ciudad.
¡Y se le paran los pelos a todos ante semejante advertencia!

PD: Tenés razón, el Fernandito es lumpen. Pero su envase plástico es de lo más práctico para la cartera de la dama o el bolsillo del caballero. ¡Ideal para disfrutar sentado en la puerta del tren, con el viento en la cara!
Jota Jota Russó ha dicho que…
Y una más: que el llamado al "Rey de la Efedrina" se haya efectuado desde Luján... ¿acerca o aleja a esta ciudad del conurbano?
pulcinella ha dicho que…
Hola, Conu, estoy descubriendo con honda satisfacción su blog.

En mi calidad de platense y riverplatense, tengo algunas consideraciones para hacer:

-en La Plata el 338 es "El Talp". Creo que nunca escuché a ningún platense decir "la Costera". Para los nostálgicos como yo, la "costera" es la gloriosa "Costera Criolla",hoy devenida en la careta "Metropolitana"

-incluir a La Plata en el conurbano es un re debate. Hay muchos argumentos en contra y a favor. Uno en contra, por ejemplo, es que La Plata tiene un gentilicio muy usado, que no tienen el resto de los partidos del conrubano ("avellanedense"? "ituzaingoíno"?). Uno a favor es que La Plata es la única capital provincial que no tiene aeropuerto. Por eso debe ser que quien fue intendente de la ciudad por una larga década pasó a ocupar la dirección de...Aerolíneas Argentinas.Me encantaría un posteo suyo al respecto.

-la leyenda (y buena parte de la hisotiografía) cuenta que el 17 de octubre nació en Berisso, en los frigoríficos Swift y Armour. El barrio más representativo del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata se llama "el Mondongo", y sus hinchas son bautizados como "triperos". El barrio más representativo de Estudiantes es...eh...City Bell?
Saquen sus propias conclusiones.

Entradas populares de este blog

Shopping Sur

En 1986 abría sus puertas el primer Shopping que hubo en nuestro país. Como no podía ser de otra manera (?), estaba ubicado en el conurbano bonaerense, más precisamente en el Partido de Avellaneda, sobre la Avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) al 200, entre la bajada del Puente Pueyrredón y las vías del ferrocarril Roca, a metros de la Estación Avellaneda . Lo llamaron " Shopping Sur ", y fue instalado a espaldas del Riachuelo, donde anteriormente había funcionado el gigantesco Frigorífico "La Negra" (entre 1884 y 1979). Podría decirse que a lo largo de sus once años de vida, el Shopping tuvo tres etapas bien marcadas: 1- Desde su inauguración en 1986 hasta el comienzo de su apogeo en el 91, digamos. Etapa que obviamente estuvo signada por el crecimiento, pero también por muchos y continuos cambios. Sin dudas, el atractivo inicial pasaba por los juegos "estilo Italpark" que ocupaban el primer y el segundo piso del complejo. En realidad, si bien nunca fue ...

¿Desde dónde sale un intendente del conurbano?

Leer ⟹ acá .

Evolución del mapa ferroviario en la Argentina 1988-2011

(clic sobre la imagen para ver mejor)